Otra Mañana de Innovación (Montevideo cada vez más inteligente)

Luego de una exitosa primera jornada, hoy culmina el 6° Encuentro de Ciudades Inteligentes, denominado en esta oportunidad “Transformación digital acelerada”, en el que participarán empresas como Deloitte, IBM, Abitab, Genexus Consulting, Microsoft y Sonda, entre muchas otras.

Image description

Con la organización a cargo del Departamento de Desarrollo Sostenible e Inteligente de la Intendencia de Montevideo, hoy termina el 6° Encuentro de Ciudades Inteligentes, volviendo a poner en escena, luego de una primera jornada exitosa, a numerosos expertos uruguayos y extranjeros responsables de trabajar y diseñar distintas estrategias en áreas muy diversas de las ciudades.

Bajo el título “Transformación digital acelerada”, los temas para el cierre del 6° Encuentro de Ciudades Inteligentes serán: “La ciudad inteligente en emergencia”, “Garantizar servicios públicos y gobernar de forma remota”, “Datos privados e interés público”, “Inclusión, innovación y participación en aislamiento”, “Teletrabajo y organizaciones públicas”, “La movilidad de una ciudad que se detuvo” y “El backend de la emergencia”.

Como sucedió en el primer día del evento, el 6° Encuentro de Ciudades Inteligentes podrá seguirse por transmisión en vivo desde este sitio y por las redes sociales de Montevideo Inteligente, dando inicio las conferencias a las 9:00 horas.

El énfasis este año está puesto en los desafíos de las organizaciones públicas y las TIC frente a la emergencia sanitaria. En este marco, bajo el nombre “Mañanas de innovación”, se trabajará con integrantes del ecosistema de empresas, organizaciones y academias regionales, siendo algunas de estas firmas, vinculadas al rubro, Deloitte, ITC, IDATHA, Quanam, IBM, ThalesLab, Faculta/Prosci, NexosUY, Insis, Isbel, Abitab, Smartway, Flokzu, GodoWorks, Genexus Consulting, Microsoft, Sonda y Netlabs.

Quienes estén interesados en recibir la relatoría del 6° Encuentro de Ciudades Inteligentes pueden hacerlo registrándose en este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)