Otra Mañana de Innovación (Montevideo cada vez más inteligente)

Luego de una exitosa primera jornada, hoy culmina el 6° Encuentro de Ciudades Inteligentes, denominado en esta oportunidad “Transformación digital acelerada”, en el que participarán empresas como Deloitte, IBM, Abitab, Genexus Consulting, Microsoft y Sonda, entre muchas otras.

Image description

Con la organización a cargo del Departamento de Desarrollo Sostenible e Inteligente de la Intendencia de Montevideo, hoy termina el 6° Encuentro de Ciudades Inteligentes, volviendo a poner en escena, luego de una primera jornada exitosa, a numerosos expertos uruguayos y extranjeros responsables de trabajar y diseñar distintas estrategias en áreas muy diversas de las ciudades.

Bajo el título “Transformación digital acelerada”, los temas para el cierre del 6° Encuentro de Ciudades Inteligentes serán: “La ciudad inteligente en emergencia”, “Garantizar servicios públicos y gobernar de forma remota”, “Datos privados e interés público”, “Inclusión, innovación y participación en aislamiento”, “Teletrabajo y organizaciones públicas”, “La movilidad de una ciudad que se detuvo” y “El backend de la emergencia”.

Como sucedió en el primer día del evento, el 6° Encuentro de Ciudades Inteligentes podrá seguirse por transmisión en vivo desde este sitio y por las redes sociales de Montevideo Inteligente, dando inicio las conferencias a las 9:00 horas.

El énfasis este año está puesto en los desafíos de las organizaciones públicas y las TIC frente a la emergencia sanitaria. En este marco, bajo el nombre “Mañanas de innovación”, se trabajará con integrantes del ecosistema de empresas, organizaciones y academias regionales, siendo algunas de estas firmas, vinculadas al rubro, Deloitte, ITC, IDATHA, Quanam, IBM, ThalesLab, Faculta/Prosci, NexosUY, Insis, Isbel, Abitab, Smartway, Flokzu, GodoWorks, Genexus Consulting, Microsoft, Sonda y Netlabs.

Quienes estén interesados en recibir la relatoría del 6° Encuentro de Ciudades Inteligentes pueden hacerlo registrándose en este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.