Oteando el horizonte (crean sistema de alertas tempranas y eventos climáticos en UY)

La Alianza Uruguaya por el Agua lanzó la app VIGÍAS, un nuevo proyecto que introduce un sistema de alertas tempranas a través de una aplicación móvil, operado voluntariamente por más de 70 mujeres rurales de todo el país.

Image description

De forma voluntaria, más de 70 mujeres rurales de todo el país jugarán un papel fundamental reportando en la app VIGÍAS, dado que gracias a ellas pueden generarse datos valiosos en hidrología, agronomía y meteorología, cuya información recopilada será esencial para verificar pronósticos y mejorar informes territoriales.

La implementación de este sistema marca un hito en la colaboración entre el sector público y privado, y la participación comunitaria. La iniciativa es promovida por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ministerio de Ambiente, el Instituto Uruguayo de Meteorología, SINAE y la Alianza Uruguaya por el Agua (AUA).

La app VIGÍAS permite informar en tiempo real los distintos eventos climáticos que están sucediendo en el territorio. Alertas tempranas sobre sequías, inundaciones, formación de nubes y otros fenómenos que se pueden reportar para anticipar acciones más efectivas.

Este proyecto tiene dos aspectos fundamentales: género y cambio climático. Por eso la puesta en marcha de un monitoreo social a través de una red de mujeres rurales de todo el país para que puedan aportar información relevante sobre el clima.

Según Mauro de la Vega, director ejecutivo de AUA, “el Proyecto VIGÍAS destaca la capacidad transformadora de la tecnología y la colaboración intersectorial en la gestión sostenible del agua”, agregando que por tal motivo “es muy importante la participación activa de todos los involucrados para que este proyecto innovador pueda funcionar y determine una nueva fuente de datos valiosos sobre los impactos del cambio climático en nuestro país”.

Cabe señalar que la Fundación Alianza Uruguaya por el Agua es una organización sin fines de lucro impulsada por Fundación Femsa, Coca-Cola Company, Minerva Foods, Alliance Uruguay, Montevideo Refrescos SRL, CSI Ingenieros, Fábricas Nacionales de Cerveza y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.