Operativa en la Bolsa de Valores de Montevideo crece 47% en agosto

Sólo en agosto, la Bolsa de Valores de Montevideo transó US$ 154 millones, un 47% más de lo que había movido en agosto de 2010. Las operaciones de acuerdo al tipo de mercado (primario y secundario) se dividieron en US$ 116 millones en el primero y US$ 38 millones en el segundo. Los principales valores negociados fueron los certificados de fideicomiso financiero forestal Bosques del Uruguay (mercado primario) y los Bonos Soberanos Uruguayos (en el mercado secundario).

La operativa acumulada del mercado primario creció US$ 236 millones (90%) respecto al año anterior. Según el informe de operativa de la BVM, el mercado accionario no tuvo muchas variaciones y se “clavó” en los US$ 177 millones que negociaron las empresas Frigorífico Modelo, Gralado (Terminal y Shopping Tres Cruces) e Industria Sulfúrica (Isusa).

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.