Nuevos Bugatti Galibier y Porsche Cajún

(Por José Manuel Ortega) ¿Qué tienen en común el Bugatti Galibier de 1 millón de euros y elPorsche Cajún de 70.000 dólares? Pareciera que nada, pero algunas coincidencias tienen.

Image description
De atrás también se parece al Cayenne

Tanto Porsche como Bugatti pertenecen al grupo Volkswagen (podría hilarse más fino para justificar el concepto pero aceptemos el verbo “pertenecer”) y ambos serán lanzados entre 2013 y 2014. ¿Falta mucho?. No tanto, el tiempo pasa volando (lamentablemente).

Comencemos por el exclusivísimo Galibier, que ya mostramos como concepto el año pasado. Pues bien, Bugatti ha decidido su producción en la planta francesa de Molsheim hacia fines de 2013. Se fabricarán 300 unidades (no se puede ser Bugatti y masivo al mismo tiempo) cuyo costo rondará el millón de euros. Utilizará el mismo motor W16 que el Veyron (2 motores V8 unidos, de ahí la configuración “W”), solo que en lugar de 1000 CV tendrá “solamente” 800 CV. Me imagino que igual podrá manejárselo por las Altas Cumbres, tal vez usando un poco más el acelerador…

Bugatti no quiere quedar afuera del club de los “coupé de 4 puertas”, iniciado por el Mercedes-Benz CLS, y que consta de varios socios, si bien más accesibles. Desde el Passat CC (¿el más barato del grupo?) hasta el Aston Martin Rapide, pasando por el Lamborghini Estoque y el Porsche Panameraentre otros.
Su interior se aleja totalmente de lo visto en la actualidad, aún en ese segmento. Exclusividad sin límites.

Otra marca también exclusiva (aunque no tanto) del grupo Volkswagen, Porsche, y a partir del enorme éxito del Cayenne (fenómeno ya comentado en varias oportunidades en InfoAutos), ha decidido dar un paso más allá, produciendo el “Baby Cayenne”, también a partir de 2013 ó 2014. ElCajún será fabricado en la planta alemana de Leipzig, desde cuyas instalaciones salen actualmente Cayenne y Panamera (el de Marcelo..), y será el primer Porsche diseñado por el genial Walter De Silva (ex Alfa RomeoSeat Audi, ahora en Grupo VW) y, como era de esperar, respeta el estilo de su –exitoso- hermano mayor. Tendrá 2 puertas (o 3 con el portón trasero) y comparte plataforma con el Audi Q5, del cual hereda su base. De todos modos, tendrá un carácter más deportivo que aquel y su motorización incluirá el 3.0 V de 290 CV.
Para este nuevo producto, Porsche ha decidido ampliar la planta de Leipzig, creando 1000 puestos nuevos y desarrollando una nueva nave industrial en el predio actual de 400 ha.
A partir del acuerdo firmado entre Porsche Argentina y el Gobierno Nacional por las licencias no automáticas, podríamos tener el nuevo Cajún, aunque faltan cerca de 3 años, un nuevo gobierno, y vaya Dios a saber qué política respecto a las importaciones de autos. Por ahora, adivino no soy.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.