Nuevo Porsche 918: llega en 2013 pero ya se puede encargar

(Por José Manuel OrtegaPorsche entró de lleno al mundo híbrido (ya se vende la Cayenne Hybrid). El 918 se lanzará a fines de 2013 y promete sensaciones únicas, todo por solo US$ 845,000.

La vida de Porsche estuvo ligada desde sus comienzos al grupo Volkswagen. Ferdinand Porsche, padre de Ferry, gran impulsor y hacedor de la marca, creó el mítico escarabajo en la Alemania de post guerra.
Y siguen unidas, ya que VW tiene un interesante paquete accionario de la mítica marca de súper deportivos (aunque parece que la relación no goza de buena salud, nota en InfoAutos de la semana próxima).
Porsche supo reinventarse a sí misma. Y vaya si lo hizo. Como hemos comentado en anteriores ocasiones, que una de las más reconocidas marcas de autos deportivos por excelencia se haya animado a pensar en una SUV como la Cayenne, sin dudas muestra un coraje poco común. Personalmente, debo confesar que no daba mucho crédito a la nueva variante. La Cayenne se convirtió en un éxito rotundo y llevó a la marca a una bonanza comercial sin precedentes.

Ahora Porsche vuelve al ruedo de la mano de los híbridos. Es cierto, no es una innovación en sí, ya que muchos fabricantes (en breve todos) están pensando y fabricante modelos híbridos y eléctricos. Más aún, la misma Porsche ya vende la Cayenne Hybrid, con un motor naftero 3.0 de 330 CV (el del Audi S4) y un eléctrico de 47 CV, obteniendo 380 CV en conjunto, si bien con menores prestaciones que la Cayenne Turbo, pero con mejor relación costo-beneficio que la versión diesel.

Pues bien, del futuro 918 Hybrid se venderán solo 918 unidades a USD 845,000 (en Estados Unidos). Para los quinieleros, la numerología no termina ahí. El nuevo modelo comenzará a fabricarse el 18 de Setiembre de 2013 (9-18 en el formato norteamericano). Contará con un motor V8 de 500 CV (heredado de la competición) y sumará 2 eléctricos que aportan otros 218 CV (vamos sumando…). Caja de 7 velocidades PDK con embrague pilotado, de una rapidez digna de mención.
Su autonomía, solo en eléctrico, es de 25 km, dato de escaso peso para los futuros compradores. De 0 a 100 km/h demora 3.2 seg. Poco para agregar.
A los 918 –dichosos- compradores, y solo a ellos, Porsche les ofrecerá –para calmar la ansiedad de la espera- el 911 Turbo S 918 edition (también solo 918 unidades, coupé y cabriolet), con el motor de 530 CV y por USD 160,000.

Como para hacer más amena la espera, no está mal, ¿no?

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.