Nuevo fondo multilateral busca impulsar la economía y el cuidado de las personas mayores en América Latina y el Caribe

Región Plateada se destaca como una iniciativa clave para abordar el mercado de servicios de cuidado y, de esta manera, incubar un ecosistema empresarial que resolverá los problemas del cambio demográfico en América latina y el Caribe en la próxima década.

Image description

En respuesta al rápido envejecimiento en América Latina y el Caribe (ALC), la Fundación Arturo Sesana, BID Lab, el laboratorio de innovación y venture capital del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con el BID, el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), y el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), han lanzado la iniciativa Región Plateada, el primer fondo multilateral destinado a financiar proyectos innovadores que mejoren los servicios de cuidado y la prevención a la dependencia de las personas mayores de 60 años en la región.

Uruguay, con el mayor porcentaje de adultos mayores en América Latina, se posiciona como un laboratorio de innovación en soluciones que transformen la experiencia del envejecimiento. Según el estudio Tsunami LATAM, coordinado por Data8 y Hype50+ y respaldado por BID Lab, hay aproximadamente 900,000 adultos mayores por cada millón de niños menores de 15 años. Además, se proyecta que la esperanza de vida alcanzará los 82 años en 2050, lo que genera una creciente demanda de servicios de cuidado especializados y de larga duración, abriendo una oportunidad única para innovar y expandir la capacidad de estos servicios.

A pesar de los desafíos, Uruguay ha avanzado con más de 4,200 personas mayores beneficiándose de servicios como la teleasistencia y atención domiciliaria. Sin embargo, el informe Panorama de Envejecimiento y Dependencia en América Latina y el Caribe, del BID, señala un déficit en la capacidad de estos servicios para cubrir la demanda. Con más de un tercio de los adultos mayores viviendo solos y muchos sin acceso a cuidados formales, existe una gran oportunidad para desarrollar soluciones que garanticen su autonomía y bienestar.

Es por esto que, con el propósito de impulsar iniciativas que transformen la experiencia del envejecimiento, se abrió la primera convocatoría de Región Plateada, la cual busca seleccionar 30 proyectos que recibirán aceleración y alrededor de 4 de estos podrán recibir financiamiento hasta por US$100.000. Los proyectos deben mejorar la oferta de servicios de cuidado de larga duración, prevenir la dependencia de las personas mayores y formar a los cuidadores.

Región Plateada se destaca como una iniciativa clave para abordar el mercado de servicios de cuidado y, de esta manera, incubar un ecosistema empresarial que resolverá los problemas del cambio demográfico en América latina y el Caribe en la próxima década.

Esta convocatoria está dirigida a startups, scaleups, empresas sociales, fundaciones, ONG, corporaciones y universidades formalmente constituidas en América Latina y el Caribe, con al menos un año de operación y registro de ventas.

Además del financiamiento, el programa incluye sensibilización en temas de género y economía plateada, así como un programa de aceleración empresarial para las iniciativas seleccionadas con mayor potencial de escalabilidad.

“La apuesta de BID Lab es ser el hub de innovación en América Latina y el Caribe que da respuesta a los retos de desarrollo económico y social con soluciones que vienen, principalmente, de emprendimientos. Esta convocatoria convierte al ecosistema emprendedor de nuestra región en un agente activo para construir sociedades más justas y mejores”, dijo Ana del Castillo, especialista de BID Lab. Por su parte, María Andrea Orduz, coordinadora del programa, asegura que "con un 60 % de la población de adultos mayores activos en diversas áreas, es fundamental apoyar su contribución significativa a la sociedad. Nuestra primera convocatoria se centra en aumentar la oferta de servicios de cuidados para personas mayores en la región, buscando transformar este sector con grandes oportunidades de mejora".

Adicionalmente, Orduz añade: "Queremos cambiar la narrativa del envejecimiento mostrando su potencial de negocio y crecimiento económico mediante servicios innovadores y sostenibles". Las inscripciones para participar en Región Plateada son gratuitas y estarán abiertas hasta el 2 de noviembre de 2024 en www.innpactia.com/regionplateada

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)