Nuevo estudio y con tecnología de punta (Canal 4 estrenó una escenografía inédita en UY)

En Uruguay acaba de estrenarse el programa de entretenimiento más innovador, divertido y ágil de la pantalla chica: Sopa de letras. De origen israelí, desarrollado por YoungMedia y distribuido por Keshet Internacional, este show llega a través de Canal 4, que para este nuevo formato estrenó un estudio de más de 900 m2, una infraestructura que convierte a este espacio en uno de los más importantes del país.

El pasado lunes 27 de setiembre Canal 4 estrenó el show de entretenimientos para toda la familia Sopa de letras, conducido por Gastón “Rusito” González, quien anima a cuatro duplas a competir en cada programa sobre un impresionante tablero de led por más de $ 100.000.
 


Para este nuevo formato, el canal del barrio La Aguada inauguró un nuevo estudio de más de 900 m2, 11 metros de altura, áreas independientes de producción, camarinos, ingresos independientes, sistema de reducción sonora y una impresionante parrilla de luces. Se trata de una escenografía realmente impactante, con una pantalla gigante traída especialmente desde el exterior, de más de 35 m2 de piso led transitable en alta definición, lo que implica una gran innovación a nivel técnico.

De hecho, solo para poner en funcionamiento esta plataforma, se debió desarrollar un software especial, de gran complejidad, con programadores locales. Esta infraestructura le brinda a Canal 4 la posibilidad de ofrecer servicios para Uruguay y el mundo, convirtiéndose en uno de los estudios más importantes del país.
 


Incluso, en el marco de una asociación con Keshet Media Group, el canal se convirtió en un hub de producción exclusiva para toda Latinoamérica, lo que brinda importantes posibilidades de cara al futuro. 

En suma, a través de Sopa de letras, un programa de cultura general, entretenimiento y actualidad, Canal 4 tendrá el tablero más famoso de la televisión  uruguaya, con pantallas de última generación y tecnología de punta que llega para impactar en el prime time de la TV nacional.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.