Nuevo estudio y con tecnología de punta (Canal 4 estrenó una escenografía inédita en UY)

En Uruguay acaba de estrenarse el programa de entretenimiento más innovador, divertido y ágil de la pantalla chica: Sopa de letras. De origen israelí, desarrollado por YoungMedia y distribuido por Keshet Internacional, este show llega a través de Canal 4, que para este nuevo formato estrenó un estudio de más de 900 m2, una infraestructura que convierte a este espacio en uno de los más importantes del país.

Image description

El pasado lunes 27 de setiembre Canal 4 estrenó el show de entretenimientos para toda la familia Sopa de letras, conducido por Gastón “Rusito” González, quien anima a cuatro duplas a competir en cada programa sobre un impresionante tablero de led por más de $ 100.000.
 


Para este nuevo formato, el canal del barrio La Aguada inauguró un nuevo estudio de más de 900 m2, 11 metros de altura, áreas independientes de producción, camarinos, ingresos independientes, sistema de reducción sonora y una impresionante parrilla de luces. Se trata de una escenografía realmente impactante, con una pantalla gigante traída especialmente desde el exterior, de más de 35 m2 de piso led transitable en alta definición, lo que implica una gran innovación a nivel técnico.

De hecho, solo para poner en funcionamiento esta plataforma, se debió desarrollar un software especial, de gran complejidad, con programadores locales. Esta infraestructura le brinda a Canal 4 la posibilidad de ofrecer servicios para Uruguay y el mundo, convirtiéndose en uno de los estudios más importantes del país.
 


Incluso, en el marco de una asociación con Keshet Media Group, el canal se convirtió en un hub de producción exclusiva para toda Latinoamérica, lo que brinda importantes posibilidades de cara al futuro. 

En suma, a través de Sopa de letras, un programa de cultura general, entretenimiento y actualidad, Canal 4 tendrá el tablero más famoso de la televisión  uruguaya, con pantallas de última generación y tecnología de punta que llega para impactar en el prime time de la TV nacional.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.