Núcleo duro de la industria cerró 2017 con un crecimiento de 1,9%

La industria manufacturera -sin refinería- concluyó 2017 con un crecimiento de 0,3% en comparación a 2016, mientras que el núcleo duro de la industria creció 1,9% según el Índice de Volumen Físico (IVF) de la industria manufacturera publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Image description

Dicho incremento en la producción fortalece la visión de que la industria manufacturera atraviesa una etapa de recuperación comenzada en agosto de 2016. Por su parte, la industria agregada cayó 11,1%, caída que se explica por la pausa de la producción de la refinería de Ancap por tareas de mantenimiento.

En línea con lo anterior, el Índice de Difusión Industrial para 2017, alcanzó un valor de 51,6%, lo que implica que 32 ramas industriales incrementaron su producción promedio en relación a 2016.

No obstante, si se toma en cuenta únicamente la variación del IVF de diciembre 2017 contra igual mes del año anterior, la industria manufacturera sin refinería cayó 4,7%, mientras que el núcleo duro lo hizo en 3%.

Por último, el personal ocupado del núcleo duro cayó 2,6% en 2017, mientras que en términos de horas trabajadas, la variación fue de -1,3%.

El núcleo duro industrial considera la actividad manufacturera en términos físicos y excluye las actividades de la refinería de ANCAP, las plantas de celulosa y de la planta de PepsiCo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)