No hay humo que eche la solidaridad (vuelve la Parrilla de la Peluffo Giguens)

El próximo sábado 9 de noviembre tendrá lugar, en el Parque Grauert, la 7ª edición de la Parrilla Solidaria de la Peluffo Giguens, cuya recaudación contribuirá a aumentar un 40% la capacidad locativa del Hogar La Campana.

La Parrilla Solidaria de la Peluffo Giguens es ya un evento emblemático de la fundación cuyo objetivo es recaudar fondos para ampliar las instalaciones del Hogar La Campana. Mediante una jornada al aire libre, con actividades para toda la familia, zona infantil, música en vivo, opciones dulces y las tradicionales delicias asadas a la parrilla, la propuesta es fundamental para cumplir con la misión que la Peluffo realiza desde hace 35 años acompañando al paciente oncológico.

En esta ocasión Nacho Obes, Braulio Assanelli, La Santa, Nicolás Etcheverry, Samantha Navarro y el cierre de dj Sanata serán algunos de los artistas que se sumaron a colaborar.

El objetivo de lo recaudado este año es aumentar un 40% la capacidad locativa del Hogar La Campana, el corazón de la fundación. Allí se alojan los pacientes oncológicos del interior del país, de todas las edades y de los diferentes prestadores de servicios de salud, mientras llevan adelante sus tratamientos en Montevideo o deben realizarse controles y estudios médicos en la capital. Se les aloja, acompaña con contención psicosocial y se les brinda las cuatro comidas.

Uno de los principales desafíos de Peluffo Giguens es contribuir a la detección temprana del cáncer a nivel nacional y colaborar en la equidad del acceso al tratamiento oportuno.

Hoy en Uruguay se diagnostican 47 nuevos casos diarios y son 22 las muertes por cáncer cada día. En este escenario la Fundación Peluffo Giguens adquiere un rol clave ya que más de la mitad de los 17.000 nuevos casos de cáncer anuales se dan en pacientes del interior del país y el 60% de ellos son usuarios de ASSE.

Ampliar el hogar de la Peluffo en Montevideo es de vital importancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.