No hay humo que eche la solidaridad (vuelve la Parrilla de la Peluffo Giguens)

El próximo sábado 9 de noviembre tendrá lugar, en el Parque Grauert, la 7ª edición de la Parrilla Solidaria de la Peluffo Giguens, cuya recaudación contribuirá a aumentar un 40% la capacidad locativa del Hogar La Campana.

Image description

La Parrilla Solidaria de la Peluffo Giguens es ya un evento emblemático de la fundación cuyo objetivo es recaudar fondos para ampliar las instalaciones del Hogar La Campana. Mediante una jornada al aire libre, con actividades para toda la familia, zona infantil, música en vivo, opciones dulces y las tradicionales delicias asadas a la parrilla, la propuesta es fundamental para cumplir con la misión que la Peluffo realiza desde hace 35 años acompañando al paciente oncológico.

En esta ocasión Nacho Obes, Braulio Assanelli, La Santa, Nicolás Etcheverry, Samantha Navarro y el cierre de dj Sanata serán algunos de los artistas que se sumaron a colaborar.

El objetivo de lo recaudado este año es aumentar un 40% la capacidad locativa del Hogar La Campana, el corazón de la fundación. Allí se alojan los pacientes oncológicos del interior del país, de todas las edades y de los diferentes prestadores de servicios de salud, mientras llevan adelante sus tratamientos en Montevideo o deben realizarse controles y estudios médicos en la capital. Se les aloja, acompaña con contención psicosocial y se les brinda las cuatro comidas.

Uno de los principales desafíos de Peluffo Giguens es contribuir a la detección temprana del cáncer a nivel nacional y colaborar en la equidad del acceso al tratamiento oportuno.

Hoy en Uruguay se diagnostican 47 nuevos casos diarios y son 22 las muertes por cáncer cada día. En este escenario la Fundación Peluffo Giguens adquiere un rol clave ya que más de la mitad de los 17.000 nuevos casos de cáncer anuales se dan en pacientes del interior del país y el 60% de ellos son usuarios de ASSE.

Ampliar el hogar de la Peluffo en Montevideo es de vital importancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)