No hay humo que eche la solidaridad (vuelve la Parrilla de la Peluffo Giguens)

El próximo sábado 9 de noviembre tendrá lugar, en el Parque Grauert, la 7ª edición de la Parrilla Solidaria de la Peluffo Giguens, cuya recaudación contribuirá a aumentar un 40% la capacidad locativa del Hogar La Campana.

Image description

La Parrilla Solidaria de la Peluffo Giguens es ya un evento emblemático de la fundación cuyo objetivo es recaudar fondos para ampliar las instalaciones del Hogar La Campana. Mediante una jornada al aire libre, con actividades para toda la familia, zona infantil, música en vivo, opciones dulces y las tradicionales delicias asadas a la parrilla, la propuesta es fundamental para cumplir con la misión que la Peluffo realiza desde hace 35 años acompañando al paciente oncológico.

En esta ocasión Nacho Obes, Braulio Assanelli, La Santa, Nicolás Etcheverry, Samantha Navarro y el cierre de dj Sanata serán algunos de los artistas que se sumaron a colaborar.

El objetivo de lo recaudado este año es aumentar un 40% la capacidad locativa del Hogar La Campana, el corazón de la fundación. Allí se alojan los pacientes oncológicos del interior del país, de todas las edades y de los diferentes prestadores de servicios de salud, mientras llevan adelante sus tratamientos en Montevideo o deben realizarse controles y estudios médicos en la capital. Se les aloja, acompaña con contención psicosocial y se les brinda las cuatro comidas.

Uno de los principales desafíos de Peluffo Giguens es contribuir a la detección temprana del cáncer a nivel nacional y colaborar en la equidad del acceso al tratamiento oportuno.

Hoy en Uruguay se diagnostican 47 nuevos casos diarios y son 22 las muertes por cáncer cada día. En este escenario la Fundación Peluffo Giguens adquiere un rol clave ya que más de la mitad de los 17.000 nuevos casos de cáncer anuales se dan en pacientes del interior del país y el 60% de ellos son usuarios de ASSE.

Ampliar el hogar de la Peluffo en Montevideo es de vital importancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.