Navegar seguro es cosa de todos los días (consejos de Baufest por el Safer Internet Day)

Ayer se celebró el Día Internacional de Internet Segura y en este marco, la empresa multinacional proveedora de software y servicios de IT, Baufest, comparte una serie de claves para navegar seguro: establecer contraseñas fuertes, recurrir a la autenticación de 2FA y realizar actualizaciones de software y aplicaciones.

Image description

El aumento de la conectividad en América Latina viene generando innumerables beneficios, desde oportunidades educativas hasta el fortalecimiento de la inclusión social. No obstante, esta expansión también expone a los usuarios a crímenes cibernéticos, tales como el robo de identidad, el acoso y la propagación de información falsa. En este contexto, desde hace 20 años la comisión europea celebra anualmente el primer o segundo martes de febrero el Día Internacional de Internet Segura (Safer Internet Day) una jornada dedicada a crear conciencia del peligro de no tener ciertas precauciones.

De acuerdo con un estudio de Statista, el uso de Internet en América Latina y el Caribe se ha incrementado de 200 millones de usuarios registrados en 2010, a 498 millones en el 2021. En ese sentido, para contribuir a la construcción de un entorno digital más seguro, Matías Armándola, cybersecurity account architect de la multinacional de TI Baufest, comparte ocho recomendaciones para navegar seguro en la red: contraseñas fuertes y cambios frecuentes; autenticación de 2FA; navegación segura con HTTPS; redes wi-fi seguras y uso de VPN; actualizaciones de software y aplicaciones; conocer sobre phishing; configuración de privacidad en redes sociales; y respaldo regular de datos.

De acuerdo con el especialista de Baufest, el Safer Internet Day representa una oportunidad invaluable para unir fuerzas y trabajar juntos hacia un entorno digital más seguro y positivo. Al priorizar la seguridad en línea, construimos un futuro digital donde la conectividad sea una herramienta poderosa para el aprendizaje, la comunicación y el progreso, al mismo tiempo que se protege la integridad y privacidad de cada individuo.

“Es indispensable tomar todas las previsiones del caso para fortalecer nuestra seguridad en línea. Al hacerlo, no solo protegemos nuestra información personal, sino que también contribuimos a la construcción de un entorno digital más confiable y resiliente para todos”, finalizó Armándola.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.