Mujeres, tecnología y logística (el debate entre profesionales sobre el presente y futuro)

Descartes Systems Group, empresa especialista en inteligencia comercial y en soluciones de software de routing y logística, llevó adelante el evento “Women in Tech” para conversar sobre los desafíos de las mujeres profesionales en el rubro. La exposición se desarrolló en el marco del Mes de la Mujer y participaron diversas profesionales de la empresa.

Image description

El evento “Women in Tech” es una iniciativa que Descartes Systems Group creó inspirándose en el lema “Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género” de la Organizaciones de Naciones Unidas y ONU Mujeres por el Día de la Mujer 2023. En este contexto, profesionales de distintas áreas de la reconocida empresa de tecnología y logística presentaron sus historias y debatieron en conjunto sobre las dificultades y problemáticas que debieron enfrentar en un mundo diseñado por hombres.

Según el informe de Naciones Unidas de marzo 2023. las mujeres han contribuido de diversas maneras a la innovación humana pero poco es el reconocimiento a sus proyectos. En la ciencia, la tecnología, las ingeniería y las matemáticas (STEM) su labor no se encuentra bien representada y aún queda mucho trabajo de visibilización por conquistar: en estas disciplinas solo el 35% del alumnado a nivel mundial son femeninas. Las profesionales ocupan menos de un tercio de los puestos en el sector tecnológico y solo el 22% de los empleos en el área de la inteligencia artificial (IA).

Frente a esta realidad, Descartes creó este evento durante el Mes de la Mujer, un espacio donde las profesionales pudieron compartir los desafíos que lograron superar y presentar aquellos que consideran aún vigentes. Xiomara Panella y Joana Raffo fueron algunas de las tantas que decidieron contar su historia y compartir su trayectoria durante la mañana del viernes:

Xiomara Pannella, Diseñadora UX/UI en Descartes, Uruguay, tomó la palabra y expuso: “Es de gran satisfacción para mí que se generen estos espacios para debatir sobre el mundo digital y los desafíos que debimos enfrentar en el área tecnológica como mujeres. Estos encuentros no solo nos sirven para evidenciar nuestro potencial sino también para reconocernos a nosotras mismas dentro de la empresa. A lo largo de mis años aquí, logré crecer profesionalmente acompañada codo a codo con compañeras y managers mujeres que me incentivaron a desarrollar todo mi potencial, y por ello creo que es importante que continuemos fomentando una mirada inclusiva en el mundo tecnológico”.

Joana Raffo, Data Analysis Department en Descartes, Uruguay, expresó: Tengo 28 años y trabajo aquí hace casi 6 años. Durante este período, no solo pude aprender mucho sino que también logré estudiar en paralelo otra carrera universitaria. Hace más de un año que fui ascendida y en conjunto con la encargada de área, Camila Barreto, lidero el área de Data Analysis.

Las oportunidades aquí son reales y hoy le digo a todas las presentes que desarrollarse en la empresa es posible. Espacios como este visibilizan el crecimiento profesional, permitiéndonos compartir nuestras historias para las que recién se incorporan y mostrarles que un futuro inclusivo es posible”.

Como empresa líder en la región, Descartes reconoce que la diversidad de género impulsa la productividad y fomenta la colaboración. Según su último reporte ESG, las mujeres representan el 30% del total de empleados y el 25% del Directorio se encuentra integrado por líderes femeninas. Inclusive Descartes adoptó políticas comprometidas con los derechos humanos para así proporcionar un entorno de trabajo seguro y saludable para todos los colaboradores.

De esta manera, Descartes se destaca entre las empresas tecnológicas y consolida eventos que colocan como protagonistas a cada uno de sus empleados. En estas mismas oficinas donde se desarrolló el evento, Descartes da empleo a más de 125 profesionales y crea iniciativas para que los jóvenes profesionales decidan año a año continuar trabajando en la empresa. Durante 2022 sólo hubo lugar a 1 renuncia en el área IT de la sede uruguaya, demostrando de manera concreta el sentimiento de pertenencia por parte de los colaboradores.

“Women in Tech” es uno de los tantos espacios que Descartes crea con el fin de escuchar a sus empleados y dar respuestas a las necesidades de las profesionales femeninas particularmente. Desafiando todas las expectativas y en búsqueda de potenciar el compromiso de sus equipos de trabajo, continúan gestionando proyectos que permitan involucrar las ideas de cada uno de los colaboradores y fomentan espacios más amenos, coloquiales y de crecimiento personal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.