Mucha luz en Punta

Lighthouse un nuevo co-working en Punta del Este. Un espacio pensado para potenciar el trabajo en comunidad de los digital nomads incorporando propuestas vinculadas a tecnología, bienestar, la sustentabilidad, el arte y cultura.

Image description

Claudio Garber y Matias Wepfer, socios fundadores del startup Realtok, anunciaron la instalación de Lighthouse. Se trata de un coworking en Punta del Este, donde los digital nomads tendrán la oportunidad de trabajar en una comunidad conformada por profesionales de distintas disciplinas, que les permitirá generar sinergia en sus proyectos.

El coworking se inaugurará hacia fines de junio en un exclusivo espacio de 950 m2 ubicado en la intersección de la calle Zelmar Michelini y la Avenida Frankin Delano Roosvelt. La propuesta combinará espacios laborales flexibles en modalidad open space, con oficinas privadas para reuniones y un healthy bar que ofrecerá productos regionales.

“Buscamos atraer la comunidad de profesionales de distintas disciplinas como tecnologías disruptivas, blockchain, transformación digital, marketing, entre otras, donde las personas puedan complementarse y potenciar sus ideas en un espacio en el que se sientan identificados con los valores que promovemos en Lighthouse: bienestar personal, sustentabilidad, arte y cultura” aseguró Matias Wepfer co fundador del proyecto.

De esta manera, Lighthouse será un espacio de encuentro para jóvenes nómades digitales y empresas con nuevas modalidades de trabajo, que podrán capitalizar los vínculos generados en la comunidad para encontrar el norte de sus proyectos y a su vez, acompañar el desarrollo regional de Maldonado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.