Motorola presenta los primeros smartphones del mundo con cámara y pantalla Pantone Validated

Las validaciones refuerzan la asociación de Motorola con Pantone y amplían la precisión del color y la experiencia más allá del hardware.

El poder del color es innegable. Al influir en lo que vestimos e incluso en cómo pensamos y sentimos, el color es la base de nuestro día a día. En Motorola, esta creencia ha impulsado el enfoque de los dispositivos y ha inspirado su asociación con Pantone.

Desde 2022, la compañía ha incorporado a Pantone en todo su portafolio, llevando sus impactantes tonos a los consumidores. Desde el motorola razr 40 ultra/razr+ que luce el Color Pantone del año 2024, PANTONE 13-1023 Peach Fuzz, hasta el motorola edge 40 neo que estrena una línea completa de colores seleccionados por Pantone, y el moto g84 5G PANTONE 18-1750 Viva Magenta, los consumidores pueden elegir un smartphone basado en Pantone para reflejar su estética personal, independientemente de su presupuesto o preferencia de estilo.

En la actualidad, Motorola va más allá de la selección de colores y acabados e incorpora la experiencia de Pantone a la pantalla del dispositivo y al ajuste de la cámara con Pantone™ Validated y Pantone SkinTone™ Validated. Estos programas pendientes de patente prueban el dispositivo de un fabricante para garantizar colores y tonos de piel Pantone auténticos. Para superar los estrictos criterios de clasificación de Pantone, la cámara o la pantalla del producto deben mantener la fidelidad cromática de los diversos colores que se encuentran en las guías Pantone PMS y SkinTone.

Esenciales para creadores de contenidos, fotógrafos y diseñadores, estos programas ofrecen a los consumidores colores verdaderos que pueden ayudarlos a explotar su creatividad y dar vida a sus ideas. Como se refleja en la tecnología del dispositivo, las evaluaciones de Pantone para la pantalla y la cámara se reconocen en los nuevos motorola edge 50 ultra y motorola edge 50 pro, los primeros smartphones del mundo en recibir estos reconocimientos del programa.

“Este siguiente paso en nuestra asociación con Pantone permite a nuestros usuarios capturar y ver el color y el tono de la piel en su smartphone y saber que estos tonos son auténticos y reales”, dijo Rubén Castano, Head of Customer Experience de Motorola. “Para nosotros es importante inspirar confianza en el color y reforzar la inclusividad para nuestros usuarios, y estamos encantados de liderar la industria en este esfuerzo”.

Al utilizar la excelencia de diseño de Pantone en cada etapa del desarrollo del dispositivo, Motorola ofrece colores auténticos para permitir a los usuarios compartir su espectro de experiencias.

“Creemos en la creación de productos confiables en torno al tono de la piel y la fidelidad del color Pantone, y nos complace ver que Motorola lidera el camino al aprovechar estas características en sus dispositivos”, dijo Iain Pike, Senior Global Director of Product and Licensing de Pantone. “Ampliar la inclusión en el segmento móvil es significativo, y estamos encantados de formar parte de este desarrollo”.

Las funciones Pantone Validated y Pantone SkinTone Validated ya están disponibles en el motorola edge 50 ultra y el motorola edge 50 pro. Estén atentos para más información sobre la disponibilidad de futuros dispositivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.