Motivados por Desem, jóvenes empresarios muestran y venden sus productos

Desde las 10 del sábado 8, las instalaciones del liceo Nubarian (Av. Agraciada 2850) recibirán a 63 empresas juveniles de todo el país participantes de Desem Jóvenes Emprendedores que participarán de la Expoferia de Empresarios Juveniles edición 2012. Se trata de una instancia en donde los jóvenes tendrán la oportunidad de exponer y vender su producto o servicio, generado durante el proceso de la creación de su propia empresa, poniendo en práctica su talento, creatividad y desarrollo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La jornada se desarrolla en un ámbito muy enriquecedor, donde entre otras actividades, se estimula a los jóvenes empresarios entregándoles diversos reconocimientos: “Mejor Atención al Cliente”, “Mejor Vendedor”, y “Mejor Stand”. Además, durante la jornada, los jóvenes recibirán una capacitación sobre cómo armar la memoria y el balance de su empresa. Empresas Juveniles es uno de los programas educativos más importante de Desem, en el cual participan jóvenes de cuarto año de liceo, de institutos públicos, privados, y escuelas técnicas de todo el país. Durante 17 semanas, estos jóvenes estudiantes deben crear, administrar y dirigir su propia empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.