Montevideo Shopping obtiene el mayor galardón de marketing a nivel mundial (con su campaña de lucha contra el cáncer de mama)

En una ceremonia celebrada en Las Vegas, Montevideo Shopping obtuvo dos premios en el ICSC, un galardón que premia y reconoce a las actividades que realizan los centros comerciales a nivel mundial.

El ICSC es el International Council of Shopping Centers, que nuclea más de 50.000 shopping centers de alrededor del mundo.

Esta institución premia, con un programa denominado Maxi Awards, la excelencia en marketing, la innovación, el desarrollo y la ejecución de ideas que realizan los shoppings centers de todo el mundo y que tienen como objetivo la mejora en la experiencia de compra de los clientes que los visitan.

Montevideo Shopping fue el primer shopping center del mundo, fuera de los Estados Unidos y Canadá, en ganar un Maxi Award en 1987. Desde hace unos años, se ha agregado una nueva premiación: “The Best of the Best”. Este es el mayor premio a nivel mundial y es adicional al que se otorga por categoría de promoción o actividad de marketing.

El domingo 21 de mayo, Montevideo Shopping recibió un Maxi Award en la categoría Relaciones con la Comunidad, y al final de la noche, recibió el “Best of the Best Award”, por la actividad que realiza anualmente en el mes de octubre. 

Esta importante distinción, fue seleccionada entre más de 140 finalistas y es la primera vez que una empresa uruguaya recibe este reconocimiento.

La iniciativa “Sentirnos bien es el mejor comienzo”, es una campaña promovida por Montevideo Shopping, que este año celebra su décima edición, y busca en el mes de octubre, concientizar sobre la importancia en la prevención y educación para detectar el Cáncer de Mama.

Durante el año 2022, se realizó un concierto “Ballet y Rock por una causa”, protagonizado por integrantes del Ballet Nacional del Sodre, en conjunto con la banda argentina de Rock, “La Beriso” del que participaron más de 1.800 personas. A la vez que se diseñaron y confeccionaron pañuelos que se comercializaron, generando fondos que fueron donados a la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer.

Montevideo Shopping contó con el apoyo de María Noel Riccetto, directora Artística del Ballet Nacional del Sodre, la Asistente de Dirección Artística Marina Sánchez, la Primera Bailarina del Sodre, Rosina Gil, que bailaron junto a la performance de La Beriso, generando un espectáculo único. También de la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer que colabora año a año con esta actividad.

“Este galardón nos llena de orgullo por lo que significa para nuestro país y para Montevideo Shopping. Esto nos permite posicionarnos a nivel de centros comerciales de todo el mundo y que otros vean lo que hacemos desde un país como el Uruguay” expresó Carlos Lecueder, director del Estudio Luis E. Lecueder y administrador de Montevideo Shopping.

Por su parte, Carolina de León, gerente de Marketing de Montevideo Shopping, aseguró “esta es una campaña que está realizada con muchísimo compromiso sostenido a lo largo de los años. Con un equipo de trabajo que cada año crece y con personas que colaboran desinteresadamente para que la recaudación sea mayor cada año”.

“Ganar como mejor campaña a nivel mundial, compitiendo con otras de mayor presupuesto y con una mirada muy diferente a la nuestra, fue algo que nos llenó de emoción y que reafirma que, desde Uruguay y poniéndole corazón y amor, se pueden hacer cosas que maravillan al mundo”, aseguró De León.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.