Montevideo recibe al primer Seminario Internacional de Innovación, Tecnología y Emprendimiento en el Deporte

El próximo 28 de mayo Montevideo recibirá a emprendedores exitosos con el objetivo de incentivar el ecosistema de organizaciones que integran la industria del deporte y puedan surgir nuevos negocios y startups, que fortalezcan el mercado local y se proyecten internacionalmente.

Image description

Este seminario está enmarcado en el programa UY-SPORTUP, cuenta con el patrocinio de la Secretaría Nacional del Deporte y la colaboración de la Fundación Celeste. El evento estará enfocado en analizar cómo las tecnologías están revolucionando el negocio del deporte a nivel mundial

A la cita internacional concurrirán expertos en emprendimientos, industria del deporte, tecnología e innovación, así como representantes públicos de la Secretaría Nacional del Deporte, la Intendencia de Montevideo, la Agencia Nacional de Desarrollo y la ANII.

Entre los conferencistas, se destacan: Krikor Attarian, Fundador y CEO de Az Sportech, y Rafael Sánchez Varela, Consejero del ICEB, fundador de PITZ App y profesor del Tecnológico de Monterrey.

La conferencia inaugural estará a cargo de Alberto Espasandín, coordinador del área de Deporte Federado de la Secretaría Nacional de Deporte.

A su vez, en una mesa redonda se analizará “El Ecosistema de innovación, startups y tecnologías en el deporte: casos de éxito en Uruguay,” en la que emprendedores contarán los proyectos locales más representativos, que se encuentran en diferentes fases de evolución.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.