Montevideo a la vanguardia en el manejo de la imagen de los espacios públicos

Días atrás, la Asociación Uruguaya de Publicidad Exterior y Medio Afines (Aupema) junto a la Intendencia de Montevideo, dio a conocer la nueva normativa sobre publicidad y cartelería exterior, entrada recientemente en vigencia, que busca mantener un equilibrio entre la publicidad y la polución visual.

Image description

Esta nueva reglamentación surge de un largo proceso de participación entre las distintas partes involucradas, Cámaras empresariales (Aupema y la Cámara de Publicidad Exterior) y la Intendencia de Montevideo. La misma fijó las pautas del uso de la publicidad en espacios públicos, manteniendo el equilibrio entre la polución visual y la libre competencia de empresas en el mercado.

Representantes de Aupema compartieron los factores más relevantes de la reglamentación, así como también el grado de cumplimiento de la norma, no sólo para las empresas, agencias y medios relacionados, sino también para la comunidad toda, ya que se analizaron las nuevas reglas de juego del uso del espacio público como medio de comunicación y publicidad.

El intendente de Montevideo Daniel Martínez, destacó que se llegó a esta normativa trabajando en forma conjunta con todos los actores involucrados, y recalcó que “hay que trabajar siempre con transversalidad”.

Por su parte Guzmán Acosta y Lara, asesor letrado de Aupema, indicó que “este proceso llegó a un buen acuerdo, dando paso a la defensa del espacio público y a defender los intereses de las empresas, regularizando la actividad y la polución visual”.

De esta manera se contribuye a que la publicidad no contamine visualmente sino que esté integrada al espacio urbano. A su vez, hizo referencia a la agilización de las autorizaciones para los permisos, tratando así de facilitar la implementación de la cartelería en los tiempos que se necesitan.

Esta nueva normativa corona el proceso de formalización y consagra nuevas pautas a seguir por las empresas y los anunciantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.