Montevideo a la vanguardia en el manejo de la imagen de los espacios públicos

Días atrás, la Asociación Uruguaya de Publicidad Exterior y Medio Afines (Aupema) junto a la Intendencia de Montevideo, dio a conocer la nueva normativa sobre publicidad y cartelería exterior, entrada recientemente en vigencia, que busca mantener un equilibrio entre la publicidad y la polución visual.

Image description

Esta nueva reglamentación surge de un largo proceso de participación entre las distintas partes involucradas, Cámaras empresariales (Aupema y la Cámara de Publicidad Exterior) y la Intendencia de Montevideo. La misma fijó las pautas del uso de la publicidad en espacios públicos, manteniendo el equilibrio entre la polución visual y la libre competencia de empresas en el mercado.

Representantes de Aupema compartieron los factores más relevantes de la reglamentación, así como también el grado de cumplimiento de la norma, no sólo para las empresas, agencias y medios relacionados, sino también para la comunidad toda, ya que se analizaron las nuevas reglas de juego del uso del espacio público como medio de comunicación y publicidad.

El intendente de Montevideo Daniel Martínez, destacó que se llegó a esta normativa trabajando en forma conjunta con todos los actores involucrados, y recalcó que “hay que trabajar siempre con transversalidad”.

Por su parte Guzmán Acosta y Lara, asesor letrado de Aupema, indicó que “este proceso llegó a un buen acuerdo, dando paso a la defensa del espacio público y a defender los intereses de las empresas, regularizando la actividad y la polución visual”.

De esta manera se contribuye a que la publicidad no contamine visualmente sino que esté integrada al espacio urbano. A su vez, hizo referencia a la agilización de las autorizaciones para los permisos, tratando así de facilitar la implementación de la cartelería en los tiempos que se necesitan.

Esta nueva normativa corona el proceso de formalización y consagra nuevas pautas a seguir por las empresas y los anunciantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.