Montevideo a la vanguardia en el manejo de la imagen de los espacios públicos

Días atrás, la Asociación Uruguaya de Publicidad Exterior y Medio Afines (Aupema) junto a la Intendencia de Montevideo, dio a conocer la nueva normativa sobre publicidad y cartelería exterior, entrada recientemente en vigencia, que busca mantener un equilibrio entre la publicidad y la polución visual.

Image description

Esta nueva reglamentación surge de un largo proceso de participación entre las distintas partes involucradas, Cámaras empresariales (Aupema y la Cámara de Publicidad Exterior) y la Intendencia de Montevideo. La misma fijó las pautas del uso de la publicidad en espacios públicos, manteniendo el equilibrio entre la polución visual y la libre competencia de empresas en el mercado.

Representantes de Aupema compartieron los factores más relevantes de la reglamentación, así como también el grado de cumplimiento de la norma, no sólo para las empresas, agencias y medios relacionados, sino también para la comunidad toda, ya que se analizaron las nuevas reglas de juego del uso del espacio público como medio de comunicación y publicidad.

El intendente de Montevideo Daniel Martínez, destacó que se llegó a esta normativa trabajando en forma conjunta con todos los actores involucrados, y recalcó que “hay que trabajar siempre con transversalidad”.

Por su parte Guzmán Acosta y Lara, asesor letrado de Aupema, indicó que “este proceso llegó a un buen acuerdo, dando paso a la defensa del espacio público y a defender los intereses de las empresas, regularizando la actividad y la polución visual”.

De esta manera se contribuye a que la publicidad no contamine visualmente sino que esté integrada al espacio urbano. A su vez, hizo referencia a la agilización de las autorizaciones para los permisos, tratando así de facilitar la implementación de la cartelería en los tiempos que se necesitan.

Esta nueva normativa corona el proceso de formalización y consagra nuevas pautas a seguir por las empresas y los anunciantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.