Misión a China de la industria TIC de Uruguay

Una delegación de autoridades de gobierno, instituciones y empresarios de la industria tecnológica uruguaya realizarán una visita oficial a China del 31 de enero al 6 de febrero.

Image description

Esta actividad, organizada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), y apoyada por Uruguay XXI, así como con la colaboración de la Embajada de Uruguay en China, será encabezada por la ministra Carolina Cosse, y tendrá como objetivo promover negocios e inversiones en tecnología e infraestructura entre ambas naciones.

La Misión se realiza en el marco del 30 aniversario de relaciones diplomáticas entre Uruguay y China. En la delegación viajarán 45 personas, entre ellas, autoridades del MIEM, Antel, UTE, Uruguay XXI, Anep, además del presidente de Cuti, Leonardo Loureiro y gerente General, Andrea Mendaro, y empresarios socios de la Cámara.

“El objetivo es afianzar las relaciones con China. Se realizarán varias reuniones con empresarios asiáticos para conocer las oportunidades comerciales entre ambos países”, comentó Loureiro. Además, “creemos que Uruguay puede ser la puerta de negocios para China para entrar a América Latina y otros países, principalmente en el sector de TI, donde tenemos presencia desde Estados Unidos hasta Argentina”, afirmó.

Durante una semana se visitarán las ciudades de Shenzhen y Beijing y se realizarán visitas a grandes empresas tecnológicas del país asiático como Huawei, DJI, Baidú, ZTE, Makeblock, Lifan y la empresa de comercio electrónico Jumore.

Por otra parte, el 1 y 5 de febrero, la delegación participará del seminario “Oportunidades comerciales y de inversión en TIC de Uruguay”, que incluirá matchmaking B2B. Además, el lunes 5, la delegación de autoridades de gobierno e instituciones se trasladará al Ministerio de Industrias y Tecnologías de la Información de China.

“Este tipo de misiones son importantes para saber cómo hacer negocios en el país asiático”, explicó el presidente. “Compañías como Genexus están instaladas en China y es importante que otras empresas sigan esa línea de exportaciones”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.