Mipymes uruguayas comercializaron 100.000 reales en Brasil.

Un grupo de micro y pequeñas empresas uruguayas se tiraron al agua en la Feria Expointer, en Esteio, y se trajeron unos 100.000 reales (unos US$ 58.000) producto de la venta de mercaderías. Pero también se trajeron unas cuantas tarjetas y correos electrónicos para cerrar negocios en el futuro. El stand uruguayo, del que participaron Jorge García (relojes de madera); alfajores Punta Ballena; La Candelaria (calzados); MJ Costumbres Uruguayas; Atelier Textil; M Cueros y María Herrera, fue visitado por más de 80.000 personas.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.