Mimar a los que miman (Enjoy lanzó programa que brinda acompañamiento a sus colaboradores)

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental y con el propósito de generar conciencia, acompañar y difundir conocimiento, Enjoy Punta del Este lanzó el programa de “Bienestar y Desarrollo” para sus colaboradores, quienes son un pilar fundamental para el resort desde hace más de 27 años.

Image description

“En Enjoy Punta del Este nos importa nuestra comunidad y nuestra familia, nuestros equipos. Por eso creamos este programa, para que todos nuestros colaboradores se sientan más acompañados. Ellos son quienes hacen posibles todas las experiencias memorables que viven nuestros clientes dentro de una cultura de responsabilidad, lealtad y pasión por la calidad de servicio”, expresó Diego Berná, gerente general de Enjoy Punta del Este.

El programa “Bienestar y Desarrollo” comprende diferentes acciones e intervenciones, entre las que se destaca el servicio de contención y orientación personalizado, prestado por psicólogos especializados en terapias cognitivo-conductuales y disponible las 24 horas del día los siete días de la semana.

A través de la plataforma multicanal Affor Health, que funciona en tiempo real, los colaboradores pueden utilizar el servicio online de forma anónima, segura, confidencial y con disponibilidad inmediata.

El equipo mantiene sesiones de atención primaria en salud ayudando a los usuarios en situaciones tanto personales como laborales, así como en situaciones de emergencia. Además, en caso de que la problemática descripta requiera atención independiente, se coordina con el equipo de Capital Humano una sesión terapéutica.

Se trata de un servicio de prevención que, además, ofrece una serie de actividades con el objetivo de generar una cultura psicosocial y compromiso con la salud emocional.

Los colaboradores pueden acceder a más de 75 talleres en directo sobre entrenamiento emocional, salud financiera y nutricional, y ergonomía postural. Además, se realizan campañas psicoeducativas de diferentes temáticas vinculadas al bienestar emocional, con videos, recomendaciones y ejercicios prácticos.

Semanalmente se emite un boletín con noticias y recomendaciones para el autocuidado emocional, así como recordatorios e inscripciones a talleres, webinar y otras actividades.

Además, el programa contará con una encuesta de bienestar enfocada en salud emocional como una oportunidad para conocer oportunidades en la organización, tanto desde el punto de vista de gestión de personas como de gestión preventiva, distintas actividades de formación para posibilitar el desarrollo personal y profesional de los 1.000 trabajadores que hacen el día a día de Enjoy Punta del Este, y que lo han posicionado como un ícono del turismo, la hotelería y el entretenimiento en toda Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)