Más de 1.000 etiquetas para degustar (llega la 20ª edición del Salón del Vino de Enjoy)

Las cepas más ilustres de 140 bodegas nacionales e internacionales, más 1.000 etiquetas del viejo y del nuevo mundo y destacada gastronomía se darán cita en el Salón Internacional del Vino que Enjoy Punta del Este que llega a su 20ª edición el próximo viernes 27 y sábado 28 de enero.

Image description

La exposición más importante del rubro, que reúne en un solo lugar a fanáticos y expertos del vino, contará con una distinguida ambientación y decoración en la que se pondrán a disposición más de 100 stands que habilitarán la degustación de las distintas etiquetas, gastronomía internacional, así como un espacio dedicado probar variedades de aceite de oliva.

Durante dos días, desde las 21 a las 01.00 horas, el salón Punta del Este y el foyer recibirán a todos los interesados que decidan vivir una experiencia sensorial inigualable. En tanto, las salas VIP se realizarán en los salones Río de Janeiro, Bariloche y Cancún. Estas pondrán a disposición stands con las líneas premium de algunas bodegas, destacada gastronomía, así como degustación de caviar y esturión ahumado de la firma Black River.

El valor de las entradas es de US$ 80 para el caso de las generales y de US$ 110 para las salas VIP. La venta se encuentra activa a través de las páginas de RedTickets y Redpagos y también en la boletería de Enjoy los días del evento.

Para generar una experiencia exclusiva y memorable, Enjoy desarrollará por primera vez la iniciativa “One table”, una instancia que se llevará adelante el jueves 26, previo a la inauguración del Salón Internacional del Vino.

La iniciativa consiste en una cena en cuatro pasos elaborada por los chefs del resort, cada uno maridado con los vinos de algunas de las bodegas más prestigiosas que estarán presentes en la exposición. Quienes participen de esta iniciativa compartirán una mesa imperial en el lobby del resort que estará integrada también por destacados sommelier de estas bodegas.

El valor de esta propuesta es de US$ 200 por persona y el cupo es únicamente para 60 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.