Marfrig hizo historia (y continúa repartiendo entre sus accionistas)

Marfrig registra el mejor resultado de la historia, ganancias de 4.300 millones de reales en 2021 y anuncia nueva distribución de dividendos. El resultado es un 31.5% superior a la ganancia registrada en 2020 y logró ingresos netos de 85.400 millones de reales. 

Image description

La empresa dedicada a la producción de hamburguesas y una de las mayores empresas de carne vacuna del mundo, acaba de presentar sus resultados fiscales del último año a la Comisión de Valores y Bolsa (CVM). En 2021, la compañía registró el mejor resultado de su historia, con récords en ingresos netos, ganancia, Ebitda Ajustado y flujo de caja libre. 

A pesar de una sólida base de comparación anual, Marfrig logró un crecimiento del 26,5% en los ingresos netos, que alcanzaron los 85.400 millones de reales en 2021. La ganancia neta, de 4.300 millones de reales, fue un 31,5% superior a la registrada en 2020. El EBITDA ajustado aumentó un 51,6%, alcanzando los 14.500 millones de reales. Y el flujo de caja libre alcanzó los 5,1 mil millones de reales, el mejor resultado en la serie histórica de la empresa. 

Al cierre de 2021, el índice de apalancamiento, medido por la relación entre la deuda neta y el EBITDA ajustado de los últimos 12 meses proforma, fue de 1,45x en dólares estadounidenses y 1,51x en reales.  

“El excelente resultado alcanzado es el reflejo de una empresa enfocada en la ejecución y la excelencia operativa, innovadora, comprometida con el crecimiento y la generación de valor para todos los stakeholders y con un alto enfoque en la sustentabilidad”, dice Marcos Molina dos Santos, fundador y presidente del Directorio de Gestión de Marfrig.

A lo largo del año, Marfrig distribuyó más de 1.800 millones de reales en dividendos a sus accionistas. En 2022, aún con base en el resultado de 2021, se realizará una nueva distribución de 383 millones de reales, en abril.

En 2021, Marfrig también invirtió 2,3 mil millones de reales en el crecimiento orgánico de sus operaciones. En la operación de Norteamérica, la principal inversión está en la unidad de National Beef en Tama, Iowa, en Estados Unidos, que se encuentra en fase de expansión. Se creará un segundo turno de producción, que duplicará la capacidad de sacrificio a otras 2.500 cabezas de ganado, prevista para iniciar en el primer semestre de 2023. En Brasil, los fondos fueron utilizados para aumentar el volumen de faena y área de deshuesado en Várzea Grande, en Mato Grosso, y para construir una planta de hamburguesas en Bataguassu, en Mato Grosso do Sul, con previsión de puesta en marcha en el primer semestre de este año. 

Marfrig también invirtió, en 2021, alrededor de 6.900 millones de reales en acciones del fabricante de alimentos industrializados BRF, lo que representa el 33,2% del capital social de la empresa y la convierte en su mayor accionista individual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.