Manteniendo la llama de seguridad y salud

Riogas, la empresa de servicios cuya actividad está centrada en el envasado y distribución de gas licuado de petróleo, cuenta desde sus inicios con una política de seguridad y salud rigurosa, tal como lo requiere la manipulación y traslado a los hogares de las garrafas de supergas. Ahora, en este contexto de prevención sanitaria que se plantea en todo el país con el COVID-19, la compañía redobla su compromiso desinfectando y lavando todas las garrafas.

Image description

Si bien Riogas cuenta con un proceso automatizado de desinfección y lavado químico de todas las garrafas que distribuye en más de 350.000 hogares, así como también miles de empresas uruguayas en todo el país, extremó sus medidas de higiene y de protección del personal, a efectos de reducir al máximo posible el contagio y la propagación del virus, protegiendo así la salud, la higiene y la seguridad de todos los trabajadores, clientes, proveedores y, respectivamente, sus familias.

En un comunicado divulgado por la empresa, el gerente general de Riogas, Diego Guerrero, afirmó que “la prioridad absoluta de la empresa ha sido siempre llegar a los hogares uruguayos con un producto seguro, y velar por la salud y bienestar de sus trabajadores, clientes, proveedores y población en general. Por este motivo, se están extremando los cuidados de higiene y protección personal”.

De este modo, Riogas mantiene la llama viva y sigue en su camino de trabajo de innovación, confianza, calidad y seguridad que la ha colocado a la vanguardia del sector de gas licuado de petróleo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.