Los vinos uruguayos conquistaron Brasil (19 medallas de oro se cosecharon en el 10º Brazil Wine Challenge)

Si bien ya no es ninguna novedad que los vinos uruguayos se destaquen en el mundo, cuando varias etiquetas de las bodegas del país son reconocidas en un mismo certamen vale la pena reseñarlo, como sucedió en el 10º Brazil Wine Challenge, donde 19 vinos nacionales fueron premiados.  Uno con una medalla Gran Oro por superar los 93 puntos: el Bouza Merlot Pan de Azúcar 2018.

Image description

En la reciente edición del certamen brasileño, Brazil Wine Challenge, que se realiza cada dos años y está avalado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino, así como también por la Unión Internacional de Enólogos, hubo un total de 774 etiquetas de vinos provenientes de 16 países, entre los que se destacan Alemania, Australia, Chile, España, Francia, Italia, Portugal, Sudáfrica y Uruguay, entre otros.

La evaluación, que se dividió en tres jornadas y estuvo a cargo de 57 jurados especialistas, fue una cata a ciegas, resultando de esa degustación los ganadores. Del total de muestras presentadas, 237 obtuvieron medallas, 19 de las cuales fueron para Uruguay.

De hecho, para ser más precisos, nuestro país obtuvo un Gran Oro y 18 Oro, resultando ser el cuarto país más premiado, atrás de Brasil, Portugal y Chile, y por delante de España, Alemania, Italia, Argentina y Francia, entre otros.

En el 10º Brazil Wine Challenge, el desempeño de Uruguay fue mucho mejor que en ediciones pasadas, dado que en la 9ª edición -realizada en 2018- había obtenido siete medallas de Oro, mientras que en la 8ª edición -correspondiente a 2016-, había sido buena en número de medallas, pero no en desempeño, ya que se trató de 1 Gran Oro, 4 Oro y 6 Plata.

Pero en esta oportunidad, la performance mejoró y las etiquetas que conquistaron el paladar de los especialistas en Brasil fueron los siguientes: Bouza Merlot Pan de Azúcar 2018 de Bouza -que obtuvo la medalla Gran Oro-, Abraxas Tannat 2016 y Abraxas Tannat 2018 de Dominio Cassis, Adagio Espressivo 2016, Toscanini Reserve Cabernet Sauvignon 2018 y Toscanini Reserve Tannat 2018 de Juan Toscanini e Hijos, Antiguas Estancias Reserva Tannat 2018, Invitación Gran Reserva Tannat 2018, La Hacienda Gran Reserva Tannat 2018, La Hacienda Reserva Cabernet Sauvignon 2018, La Hacienda Reserva Tannat 2018 y Tierra del Mar Gran Reserva 2018, todos de Vinícola Aurora, Batoví Tannat T1 Single Vineyard 2017 de Cerro Chapeu, Bouza Parcela Única Tannat B28 2017 y Bouza Tannat Pan de Azúcar 2018 de Bouza, Cuna de Piedra Chardonnay 2018 y Maderos Tannat 2016 de Los Cerros de San Juan, Primeros Racimos Tannat 2016 de Santiago Giacobbe y Sacramonte Reserva Tannat 2018 de Sacromonte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

El Rey del Poliuretano le pone alas a su proyecto (invertirá US$ 200.000 para convertir el histórico avión de la ruta IB en un hospedaje en Lavalleja)

(Por Antonella Echenique) Hace pocos días, el avión Fokker F-27 que estaba sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura del kilómetro 35 llamó la atención al ser trasladado desde la ruta hacia un depósito en Maldonado. InfoNegocios se contactó con Martín Guerra, director de El Rey del Poliuretano quién adquirió el avión para un proyecto que promete convertirse en un hospedaje en las sierras de Minas. 

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

Sala VIP de Movie: 70% de ocupación en sus dos primeros fines de semana, cuando se puede pedir sushi para cenar

A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Groupe L’Exclusif: la firma uruguaya que creó un modelo de membresías para acceder a viajes de lujo

Una travesía personal por Panamá fue el punto de partida de Groupe L’Exclusif, la firma fundada por Joaquín Trinidad Palma que hoy busca posicionarse como referente en el diseño de experiencias de viaje de alta gama en Uruguay y la región. Lo que comenzó como un proceso de reinvención profesional se transformó en un modelo de negocio basado en la hiperpersonalización, el vínculo de largo plazo con los clientes y una mirada innovadora sobre la figura del “asesor de viajes”.