Los Petisos y los Cortos se consolidan como opción de maíz de segunda para los productores uruguayos

Con el tercer “año Niña” consecutivo, la siembra de maíz de segunda viene ganando cada vez más protagonismo. Es un maíz que logra mayor estabilidad en los rendimientos logrados a nivel general, pero con algunas particularidades a tener en cuenta desde lo agronómico.

 

Image description

ADP-Agronegocios del Plata viene impulsando junto a la empresa semillera STINE distintos tipos de híbridos con variabilidad en lo largo del ciclo como novedad desde el inicio de su alianza, sin perder el objetivo de sacar kilos por hectárea.

 Para esta campaña se están comercializando dos híbridos dentro del segmento de Los Petisos. Ellos son ST 9808E 20, un híbrido de madurez relativa de 115, muy estable y una muy buena velocidad de secado, y su sustituto, ST 9820-20, con madurez relativa 118, que aporta un potencial de rendimiento superior y un excelente comportamiento sanitario frente a tizón y roya, lo cual lo posiciona muy bien para las siembras de segunda.

 Dentro del segmento de Los Cortos se comercializa con ST 9741-20 y ST 9734-20, ambos recomendados para ciertas situaciones debido a que presentan una madurez relativa de 114 y 111 respectivamente. Son híbridos más cortos de lo que el mercado uruguayo está acostumbrado, que se adaptan a las siembras tardías, en situaciones donde por alguna razón no se pudieron lograr siembras en diciembre y se quiere sembrar maíz, pero escapando a las heladas tempranas.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.