Los jóvenes egresados de Forge le generan un ahorro a las empresas

Un estudio llevado adelante por el Fondo Multilateral de Inversión del Banco Interamericano de Desarrollo (FOMIN-BID) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en conjunto con Fundación Forge, arrojó que los jóvenes que se insertan al mercado laboral a través de Forge le generan un impacto económico positivo a quienes los contratan.

Image description

La Fundación Forge es una organización sin fines de lucro de origen suizo que, desde el año 2005, promueve el trabajo de calidad para jóvenes de entre 16 y 22 años pertenecientes a familias de bajos recursos económicos de América Latina a través de un programa gratuito de formación e intermediación laboral de un año. Una vez terminada la formación, coordinan la contratación del joven a través de su red de empresas aliadas.

Según indica el informe, “se pudo determinar que el costo de contratación implicado en una búsqueda con Fundación Forge es sensiblemente menor al costo implicado en una búsqueda directa (U$S 184 menos por cubrir el puesto), o a través de los servicios de un tercero (casi U$S 448 menos). Del mismo modo, se relevó que a las empresas les lleva un promedio de 19 días llenar una vacante, mientras que a través de esta organización pueden hacerlo en poco más de 16 días en promedio”.

Además, los jóvenes de Forge tienen una mayor facilidad para resolver problemas y se adaptan más rápidamente al nuevo trabajo.

“Consolidando todos los costos y beneficios, entre los que pesan particularmente el desempeño y la rotación, la contratación de JF representa un ahorro anual de U$S 2.557. El ROI asociado a JF es 21% más alto que el asociado a JNF. A esto se le debe sumar que estos permanecen en promedio el doble de tiempo en sus empleos que sus compañeras/os, lo que supone un ahorro a las empresas de U$S 1.868 anuales por puesto cubierto por jóvenes de Forge en promedio”, detalla el informe.

Para realizar este análisis participaron 26 empresas, entre ellas las uruguayas Bien Seguros, Camelia, Documax, Farmashop, Hotel Cottage, Establecimiento Juanicó, Manpower, Nestlé, PWC, Hotel Regency y SwissJust. Se les aplicaron cuestionarios de evaluación agregada y cuestionarios de evaluación de desempeño individual (a supervisores directos) a todas estas empresas y se realizaron 7 grupos focales con 51 jóvenes de Forge.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.