Los aliados que hicieron posible la Gala N°18 de InfoNegocios 2024 (el respaldo de reconocidos patrocinadores)

¿Quiénes fueron los aliados que trabajaron junto a nosotros para hacer de la Gala 2024 un éxito?

En una noche deslumbrante que reunió a más de 1.500 líderes empresariales, la Gala N°18 de InfoNegocios 2024 se consolidó como el evento más esperado del año en el ámbito empresarial uruguayo. Esta celebración, que premió a las mejores empresas y líderes en distintas categorías, no hubiera sido posible sin el respaldo de nuestros patrocinadores, cuyo apoyo fue fundamental para que el evento fuera un rotundo éxito.

Este año, contamos con el respaldo de marcas como MercadoLibre, que entregó los resultados auditados por PwC, Toyota, que llevó a los invitados más destacados de la noche, y Copa Airlines, sponsor Premier. Agradecemos profundamente a nuestros sponsors Gold: Freixenet, Campari, Chivas, y Bouza, quienes hicieron posible que esta edición fuera aún más especial.

También tuvimos el honor de contar con el apoyo de nuestros sponsors Platinum: Blue Cross & Blue Shield de Uruguay, Palladium, Alsea, FNC y Le Banana Bites. Estas marcas no solo brindaron su respaldo financiero, sino que también enriquecieron la experiencia de todos los asistentes, destacándose por su calidad y liderazgo en sus respectivos sectores.

Desde el equipo organizador de la Gala N°18 de InfoNegocios 2024, extendemos nuestro más sincero agradecimiento a cada uno de nuestros patrocinadores. Su colaboración no sólo hizo posible este evento, sino que también demuestra su continuo compromiso con el crecimiento y el desarrollo de la comunidad empresarial uruguaya.

La Gala de InfoNegocios no sólo celebra los logros empresariales, sino que también es una oportunidad para destacar la fuerza de las alianzas estratégicas. Gracias a nuestros patrocinadores, este evento no solo fue posible, sino que superó todas las expectativas de la noche.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.