Llegan a UY soluciones tecnológicas de España (la empresa atSistemas abrió oficina en WTC)

Con el objetivo de ofrecer servicios TIC a nivel internacional, la empresa consultora española atSistemas -con más de 27 años de experiencia- abre una sede en Uruguay para brindar asistencia a proyectos internacionales del sector TIC desde un centro de desarrollo tecnológico remoto de alto rendimiento.

Image description

La compañía española atSistemas -miembro de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información-, espera crear puestos de trabajo de alto valor y tecnológicamente punteros, bajo unas políticas de trabajo flexible.

Fundada en 1994, atSistemas cuenta con más de 1.650 profesionales en Italia, Portugal y España, donde ofrecen servicios y soluciones tecnológicas a más de 400 clientes en todo el mundo. Según la compañía, a fines de 2021 espera superar los 1.800 empleados.
 


La apertura de la nueva sede en Uruguay forma parte de la estrategia de internacionalización que comenzó hace dos años con la apertura de las oficinas en Italia y Portugal.

La sede de atSistemas en Uruguay se encuentra en el World Trade Center de Montevideo, desde donde prestará su oferta de servicios integrales destinados a dar soporte a las empresas en su transformación digital.

Captación de Talento TIC
La apertura de oficinas en Uruguay va a promover la captación de talento local interesado en el sector TIC, estimándose crear puestos de trabajo para sus 21 comunidades tecnológicas como arquitectura de soluciones, Devops, cloud, mobile, BI/Big Data, Agile, Commerce, Digital Consulting, etcétera.

De hecho, actualmente están abiertas dos procesos de selección para cubrir las vacantes de programador Java e ingeniero DevOps.
 


Cabe señalar que atSistemas está en un momento próspero con vistas a continuar creciendo. Los resultados avalan la buena salud estructural y económica de la empresa: durante el primer semestre de este año, ha experimentado un crecimiento del 19,84% comparado con el mismo período de 2020 y se prepara para ver cumplido su objetivo de facturación de € 100 millones a final de año. La compañía cerró 2020 con una facturación de € 78,5 millones, un 12% más con respecto al mismo período del año anterior. 

“Nuestro objetivo con la apertura en Uruguay es la creación de un centro de talento remoto de alto rendimiento para dar servicio a distintos proyectos internacionales”, señaló José Manuel Rufino Fernández, CEO de atSistemas, agregando que también la empresa llega al país “para aportar valor al mercado TI del mercado local, para lo cual tenemos como objetivo sumar a nuestras filas el mejor talento”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.