Leve recuperación en las ventas de 0 km

(Por Meta Fierro) Setiembre y octubre mostraron una leve recuperación en la venta de unidades cero kilómetro. Como viene siendo habitual el diferencial se presenta en los segmentos de SUVs (Sport Utility Vehicles) y vehículos utilitarios (camionetas, furgones, etc.).

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Si bien setiembre el incremento global es leve respecto a mismo mes del año pasado (8 unidades), en octubre ya se visualiza un aumento global más importante, generando una venta de 150 vehículos más que en octubre 2018.

En ambos casos, hay una caída bastante abultada a vehículos de pasajeros se refiere, mostrando en contrapartida un crecimiento de casi un 40% (setiembre) y un 33% (octubre) para las SUVs; un segmento que se dispara día a día. Por su parte los utilitarios no se quedaron atrás, siendo setiembre un alto nivel de ventas, pasando de 581 a 919 unidades (algo más de un 58%); octubre es algo mas “racional” e incrementa casi un 33% el volumen de ventas. Camiones y ómnibus también se suman a esta tendencia.

Si visualizamos el mercado total, comparando 2018 – 2’019, vemos una caída del 25 % de una año al otro y para focalizarlo, le brindamos las cifras: El mercado global 2018, cerró con 45.471 unidades patentadas que se dividen de la siguiente forma: (referencia unidades) Pasajeros 27.378; SUVs 6.361; Minibuses 181; Utilitarios 9.672; Camiones 1.771; Ómnibus 108.- Por su parte 2019 presentó un guarismo de 34.079 vehículos conformado de la siguiente manera: Pasajeros 18.402; SUVs 5.410; Minibuses 128; Utilitarios 8.759; Camiones 1.259; Ómnibus 179.-

Esto nos demuestra que el mercado es fluctuante respecto a los segmentos y no mantiene una caída proporcional por ejemplo en SUV y utilitarios livianos.

Los primeros 5 de cada categoría en 2019

Pasajeros: Suzuki, Renault, Chevrolet, Volkswagen, Fiat

SUVs: Nissan, Volkswagen, Renault, Citroen, Peugeot

Minibuses: JAC, Renault, Hyundai, Mercedes Benz, Brillance

Utilitarios: Fiat, Volkswagen, Renault, Toyota, Peugeot

Camiones: JAC, JMC, Volkswagen, Hyundai, Foton

Ómnibus: Mercedes-Benz, Volvo, Scania, Volkswagen, Hyundai


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.