Leve recuperación en las ventas de 0 km

(Por Meta Fierro) Setiembre y octubre mostraron una leve recuperación en la venta de unidades cero kilómetro. Como viene siendo habitual el diferencial se presenta en los segmentos de SUVs (Sport Utility Vehicles) y vehículos utilitarios (camionetas, furgones, etc.).

Si bien setiembre el incremento global es leve respecto a mismo mes del año pasado (8 unidades), en octubre ya se visualiza un aumento global más importante, generando una venta de 150 vehículos más que en octubre 2018.

En ambos casos, hay una caída bastante abultada a vehículos de pasajeros se refiere, mostrando en contrapartida un crecimiento de casi un 40% (setiembre) y un 33% (octubre) para las SUVs; un segmento que se dispara día a día. Por su parte los utilitarios no se quedaron atrás, siendo setiembre un alto nivel de ventas, pasando de 581 a 919 unidades (algo más de un 58%); octubre es algo mas “racional” e incrementa casi un 33% el volumen de ventas. Camiones y ómnibus también se suman a esta tendencia.

Si visualizamos el mercado total, comparando 2018 – 2’019, vemos una caída del 25 % de una año al otro y para focalizarlo, le brindamos las cifras: El mercado global 2018, cerró con 45.471 unidades patentadas que se dividen de la siguiente forma: (referencia unidades) Pasajeros 27.378; SUVs 6.361; Minibuses 181; Utilitarios 9.672; Camiones 1.771; Ómnibus 108.- Por su parte 2019 presentó un guarismo de 34.079 vehículos conformado de la siguiente manera: Pasajeros 18.402; SUVs 5.410; Minibuses 128; Utilitarios 8.759; Camiones 1.259; Ómnibus 179.-

Esto nos demuestra que el mercado es fluctuante respecto a los segmentos y no mantiene una caída proporcional por ejemplo en SUV y utilitarios livianos.

Los primeros 5 de cada categoría en 2019

Pasajeros: Suzuki, Renault, Chevrolet, Volkswagen, Fiat

SUVs: Nissan, Volkswagen, Renault, Citroen, Peugeot

Minibuses: JAC, Renault, Hyundai, Mercedes Benz, Brillance

Utilitarios: Fiat, Volkswagen, Renault, Toyota, Peugeot

Camiones: JAC, JMC, Volkswagen, Hyundai, Foton

Ómnibus: Mercedes-Benz, Volvo, Scania, Volkswagen, Hyundai


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

Y el galardón de Oro a Empresario del Año 2025 fue para Carlos Lecueder (también ganaron Elizabeth Misa el de Plata y Noelia Copiz el de Bronce)

El contador Carlos Lecueder se quedó con el premio de Oro en la categoría Empresario del Año, el galardón más esperado de la noche por todos los invitados y por quienes a diario hacemos InfoNegocios. En una ceremonia de lujo llevada a cabo en Antel Arena, la comunidad de empresarios del país celebró a lo grande la 19ª edición de la Gala de InfoNegocios.