Latin NCAP se adapta a los cambios en seguridad 

(Por Meta Fierro) Es por ello que acaba de anunciar que el 26 de octubre, presentarán nuevos protocolos referentes a cómo realizar las pruebas de choque.

Image description

El paso del tiempo, junto a la evolución tecnológica hace que la seguridad necesaria y/o se pretende para que un vehículo sea seguro; no es solo aquel que protege a sus ocupantes, sino que un auto seguro es también el que “evita” una colisión y aporta protección a los peatones.

Teniendo en cuenta esto, es que los programas NCAP deben evolucionar junto al concepto “autos más seguros”, generando nuevos protocolos de evaluación. Esto a priori se presenta con más requisitos para obtener mejor puntuación, maraca por estrellas, siendo el máximo 5.

Podemos adelantar que los nuevos protocolos de Latin NCAP tienen como objetivo ampliar el alcance de los aspectos que se evalúan en los modelos de vehículos: desde protección de ocupantes adultos y niños, hasta protección de peatones, tecnologías de asistencia a la seguridad; integrando todas las evaluaciones en una única calificación de estrellas.

En el próximo informe, les ampliaremos todo lo acontecido el 26 de octubre, en la presentación de esta nueva etapa para Latin NCAP.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.