La vigencia de un buen escocés (en UY el consumo de whisky creció un 8%)

Con más de 500 años de historia, el whisky, una de las más emblemáticas bebidas alcohólicas escocesas, incrementó su venta y su consumo en Uruguay según un informe realizado por Id Retail, que además señala que marcas premium como Chivas Regal crecieron comercialmente un 12%.

La preferencia de los uruguayos por el whisky es bien conocida, pero según un reciente informe acerca de las tendencias de consumo de esta tradicional bebida en nuestro país, entre diciembre de 2019 y noviembre de 2020, en canales de venta como supermercados, autoservicios y almacenes, hombres y mujeres escogieron esta bebida en sus compras, pudiéndose estimar un consumo de whisky importado que creció en un 8%.

El relevamiento, realizado por Id Retail en el marco del Día Internacional del Whisky Escocés -celebrado el pasado 8 de febrero-, indica además un crecimiento del 12% en las ventas de las líneas premium de los whiskies, en comparación con el mismo período del año anterior.

“Este aumento no solo se da en etiquetas clásicas como Chivas 12 años, sino también en las innovaciones, como Chivas Mizunara o Chivas XV, lo que denota que el consumidor también está cambiando y probando cosas nuevas”, dijo Ignacio Forno, coordinador de whiskies en Pernod Ricard Argentina y Uruguay.

Vale aclarar que el Chivas Mizunara está añejado en barricas de roble japonés, mientras que el Chivas XV, obviamente es un blend añejado por 15 años, pero su característica especial es que está terminado en barricas de Grand Champagne Cognac.

Sin duda la vigencia del whisky escocés, en particular de Chivas Regal, se apoya en la variedad de su portafolio que va desde sus notas aromáticas a su tiempo de añejamiento. En este sentido, y con los datos de Id Retail, el brand ambassador de Pernod Ricard en Uruguay, Juan Manuel Lamela, sostiene que una vez más queda demostrado que el whisky no tiene género: tanto mujeres como hombres buscan vivir experiencias diferentes.

Sin duda el whisky es la bebida de los sentidos, y su complejidad desde el olfato, el gusto y lo visual vuelve conquista a cualquier consumidor, convirtiéndolo en un apasionado del escocés en unos pocos sorbos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.