La vigencia de un buen escocés (en UY el consumo de whisky creció un 8%)

Con más de 500 años de historia, el whisky, una de las más emblemáticas bebidas alcohólicas escocesas, incrementó su venta y su consumo en Uruguay según un informe realizado por Id Retail, que además señala que marcas premium como Chivas Regal crecieron comercialmente un 12%.

Image description

La preferencia de los uruguayos por el whisky es bien conocida, pero según un reciente informe acerca de las tendencias de consumo de esta tradicional bebida en nuestro país, entre diciembre de 2019 y noviembre de 2020, en canales de venta como supermercados, autoservicios y almacenes, hombres y mujeres escogieron esta bebida en sus compras, pudiéndose estimar un consumo de whisky importado que creció en un 8%.

El relevamiento, realizado por Id Retail en el marco del Día Internacional del Whisky Escocés -celebrado el pasado 8 de febrero-, indica además un crecimiento del 12% en las ventas de las líneas premium de los whiskies, en comparación con el mismo período del año anterior.

“Este aumento no solo se da en etiquetas clásicas como Chivas 12 años, sino también en las innovaciones, como Chivas Mizunara o Chivas XV, lo que denota que el consumidor también está cambiando y probando cosas nuevas”, dijo Ignacio Forno, coordinador de whiskies en Pernod Ricard Argentina y Uruguay.

Vale aclarar que el Chivas Mizunara está añejado en barricas de roble japonés, mientras que el Chivas XV, obviamente es un blend añejado por 15 años, pero su característica especial es que está terminado en barricas de Grand Champagne Cognac.

Sin duda la vigencia del whisky escocés, en particular de Chivas Regal, se apoya en la variedad de su portafolio que va desde sus notas aromáticas a su tiempo de añejamiento. En este sentido, y con los datos de Id Retail, el brand ambassador de Pernod Ricard en Uruguay, Juan Manuel Lamela, sostiene que una vez más queda demostrado que el whisky no tiene género: tanto mujeres como hombres buscan vivir experiencias diferentes.

Sin duda el whisky es la bebida de los sentidos, y su complejidad desde el olfato, el gusto y lo visual vuelve conquista a cualquier consumidor, convirtiéndolo en un apasionado del escocés en unos pocos sorbos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)