La “Toscana” uruguaya toma forma (lanzan turismo rural regional)

Las intendencias de Treinta y Tres, Maldonado y Rocha en conjunto con el programa Uruguay Integra, aprovecharán el marco de la Expo Prado para lanzar el viernes, en el stand del Ministerio de Turismo el proyecto de integración y desarrollo “Rutas Turísticas Región Este: Arco del Sol y Ruta del Arroz."

La zona, que comprende unos 200 km de campo y sierra, y a la que algunos denominan “la Toscana uruguaya”, es especialmente atractiva realizar paseos, caminatas, cabalgatas, senderismo, mountain bike y avistamiento de aves, e incluye localidades ya “famosas” como Garzón, Aiguá, Pueblo Edén, Pan de Azúcar, Gregorio Aznárez y Balneario Solís. Por si no la conocés, la Dirección de Turismo recomiendan algunos recorridos “temáticos” como el Camino de las Ánimas, la Ruta del Olivo, Sierra de los Caracoles, los circuitos de ecoturismo de Gregorio Aznárez y las Sierras de Aiguá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.