La tarjeta de crédito que nació en Salto y tiene 30.000 clientes en Uruguay (y muchos más del otro lado del río)

Club del Este cuenta con presencia en Montevideo, varias ciudades del interior y tres de Argentina. El trato personalizado y el conocimiento de los comercios locales son su diferencial.
 

Image description

Pionera en su rubro en el interior del país, Club del Este logró crecer y solidificar su propuesta. La empresa es una financiera de carácter internacional con fuerte presencia en varias ciudades de Argentina, a la vez que continúa la expansión en diferentes ciudades del interior de nuestro país.

"Como todo, a veces las ideas vienen en los momentos de relax y por eso el nombre Club del Este surgió en el marco de unas vacaciones, allá por 1992, cuando el sistema de pagos electrónicos con tarjetas de crédito en el Uruguay todavía era algo muy incipiente", relató a Infonegocios Edgardo Revello, uno de los principales de la firma.
 


Club del Este nació en Salto y de a poco se fue expandiendo a Argentina. Primero fue Concordia, un mercado de unas 180.000 personas que sumadas a las 135.000 que viven en Salto, hacen una región fuerte en cuanto a mercado de consumo. Luego vino una expansión que los llevó a ciudades entrerrianas como Federación y Colón, linderas a Concordia.

Esa expansión también se dio en el Uruguay, donde cuenta con 30.000 clientes. Actualmente se puede comprar con Club del Este en Paysandú, Young, Fray Bentos, Mercedes, Dolores, Artigas, Montevideo. El próximo proyecto de la empresa es establecerse en Maldonado. 

Hoy Club del Este capta un porcentaje altísimo del mercado de tarjetas de crédito en las ciudades donde están presentes.
 


"El comerciante es el mejor aliado que hemos tenido a lo largo de los años. Son los que guían al consumidor hacia los productos que deben adquirir, pero también sobre las mejores formas de pago. El gran crecimiento que tuvimos no habría sido posible sino fuera por ellos", sostuvo Revello.

El empresario aseguró que por más que la tarjeta es un instrumento que busca facilitar y agilizar el objetivo es dar un soporte y servicio personalizado. Cada ciudad y cada barrio tienen su particularidad, y hay un gran esforzamos por conocer la realidad tanto de clientes como de comercios. Eso es lo que les permitió posicionarse en un mercado tan competitivo. 

"Nuestra intención es mantener la política de trabajo que nos caracteriza, con tasas de interés acordes a las necesidades del mercado, con aranceles bajos, con promociones que ayuden al  comercio a trabajar y al consumidor a poder comprar con tranquilidad porque sabe que va a poder pagar. Siempre buscando hacer campañas de beneficios que ayuden a que el mercado funcione y la rueda gire, que es muy importante sobre todo en estos tiempos", expresó.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.