La primera planta de producción de cloro sin mercurio de UY empieza a ser una realidad

Se colocó la piedra fundamental de la primera planta de producción de cloro sin mercurio de Uruguay. La obra implicará una inversión de US$8.300.000 y se estima que la producción comenzará a fines de setiembre.

Image description

Con la presencia del subsecretario de Industria, Energía y Minería, Guillermo Moncecchi, y del intendente de Canelones, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental de la primera planta de producción de cloro sin mercurio ni otros metales pesados en Uruguay. Estará ubicada en el Polo Industrial de Pando y se estima el inicio de la producción a fines de setiembre, según informó la página de Presidencia.

Esta obra insumirá una inversión de US$8.300.000 y es un desarrollo completamente nacional, a cargo de Alliance Uruguay, correspondiente a los compromisos del país suscriptos en el Convenio de Minamata para eliminar la producción de cloro con mercurio antes de 2020.

Moncecchi enfatizó que esta empresa funciona totalmente con tecnología y personal uruguayos, lo cual demuestra que “es posible elaborar tecnología nacional e inclusive exportarla”.

Por su parte, el intendente Orsi destacó que la planta instalada en el Polo Industrial de Pando expande el conocimiento y utiliza mano de obra calificada, que mayoritariamente proviene de la Universidad Tecnológica ubicada en el mismo predio.

Esta planta es la primera empresa en Uruguay que aplica tecnología de membrana 100 % libre de mercurio y asbestos, sin residuos ni emisiones tóxicas. Cumple con las normativas actuales para las industrias de este rubro y consume 30 % menos de energía por unidad de producción con respecto a las tecnologías de mercurio.

El cloro es manipulado sin presión y la planta dispone de un sistema de absorción de cloro para el 100 % de la capacidad de producción, que puede ser aumentada hasta en un 50 %. La empresa saldrá al mercado, en primera instancia, con tres productos: ácido clorhídrico, hipoclorito de sodio y soda cáustica, para abastecer el 40 % del mercado local del cloro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.