La presencia de AlmacenesUy sigue creciendo en el interior del país

La iniciativa, creada e impulsada por Fábricas Nacionales de Cerveza para brindar apoyo a los almacenes de barrio que se vieron afectados por la pandemia, continúa expandiéndose por todo Uruguay, alcanzando ahora a unos 500 comercios que confían en AlmacenesUy para sumar nuevos clientes y facilitarle la venta tras la recepción de pedidos a través de WhatsApp.

Image description

La app AlmacenesUy es una plataforma, vale recordarlo, para que los usuarios puedan encontrar fácilmente el almacén o comercio minorista que esté más cercano a su ubicación, permitiéndole además contactarse con dicho local por WhatsApp para hacer un pedido que puede retirar más tarde o bien recibir en su domicilio.

Esta iniciativa, que fue creada e impulsada por Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) para contribuir con el desarrollo y profesionalización de los pequeños comercios, ahora busca expandirse en el interior del país. ¿Cómo? A través de un acuerdo con el Centro Comercial e Industrial de Florida, mediante el cual se buscará potenciar el uso de esta herramienta.

La idea es que más comercios de barrio, en este caso del interior del país -donde ya hay más de 350 locales adheridos de un total de 500 en todo el país que confían en la herramienta-, tengan la oportunidad de darse a conocer a través de AlmacenesUy, que en los próximos días dará inicio a una nueva capacitación acerca de gestión comercial, desarrollada en conjunto con el Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (Cambadu).

Los avances tecnológicos que modificaron las relaciones laborales dejaron en evidencia que AlmacenesUy es una herramienta de mucha utilidad más allá de la coyuntura actual. Que esto se expanda no hace más que contribuir a seguir empujando el país hacia adelante, desde lo más pequeño del interior.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.