La Paloma recibe por primera vez a la competición SwimRun

Los amantes del trail running, del nado en aguas abiertas, la naturaleza y los retos deportivos, tendrán la posibilidad de probarse física y mentalmente en un desafío que invita a sacar el charrúa que se lleva dentro. El 3 de febrero llega por primera vez a Uruguay, de la mano de TI LEN Eventos, SwimRun una disciplina deportiva cuyo origen se remonta a los países nórdicos, y que en los últimos años cobró relevancia en Europa.

Image description

En esta primera edición de SwimRun Uruguay, habrá una sola distancia de 18.000 metros (2.500 swim, 15.550 run), en los que podrán estar varias horas realizando actividad, de a ratos acuática y de a ratos terrestre, cargando en todo momento los elementos obligatorios y en contacto con la naturaleza. Las múltiples transiciones a lo largo del recorrido harán que la carrera sea muy dinámica, con cambios constantes de disciplina.

SwimRun Uruguay será una experiencia de inmersión salvaje a la naturaleza, una competencia deportiva "épica" muy exigente físicamente. El costo de la inscripción hasta el 1 de febrero es de $2000 por persona y se realiza en cualquier local de Red Pagos abonando en la colecta 306840 SwimRun Uruguay.

Más información en www.swimrunuruguay.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.