La nueva UTU de Flor de Maroñas demandó más de $ 46,7 millones

Esta nueva infraestructura cuenta con un área de 4.500 m2 con 7 salones, laboratorio, aula tecnológica y comedor, que facilitan el acceso de estudiantes residentes en Flor de Maroñas, un barrio de Montevideo con una demanda educativa creciente, debido a la construcción de viviendas cooperativas y el realojo del asentamiento Isla de Gaspar. La construcción total demandó una inversión de más de $ 46,7 millones. 

Image description

El nuevo local del Consejo de Educación Técnico Profesional (CEPT) de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), que será inaugurado hoy, brindará cursos de ciclo básico tecnológico en un área de 4.500 m2 con siete salones, laboratorio, aula tecnológica, oficinas de dirección, administración y bedelía, salas de profesores y reuniones, biblioteca, archivo y depósito, baños para estudiantes y docentes, un baño con acceso universal, cocina y salón comedor.

Esto facilitará el acceso de estudiantes residentes en Flor de Maroñas, barrio de Montevideo con una demanda educativa creciente, provocada por la construcción de viviendas cooperativas y el realojo del asentamiento Isla de Gaspar.

El edificio, ubicado en la calle Sebastopol 5460, dispondrá de grupos de primer año de ciclo básico tecnológico, y esperan para 2020 agregar dos niveles más: segundo y tercer año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.