La Liga BBVA se va metiendo de a poco en las raíces del fútbol uruguayo

Así como el Real Madrid tendrá su Campus Experience a mitad de febrero por primera vez en nuestro país (repasá todos los datos en esta nota, el programa formativo y deportivo del Campus oficial del Valencia CF también estará una semana en Montevideo. Será entre el 1 y el 5 de febrero... (seguí, hacé clic en el título)
 

... con un programa dirigido especialmente para niños, niñas y jóvenes de entre 5 y 20 años que estén dispuestos a aprender, a disfrutar de la práctica del fútbol y a recibir los valores que profesores europeos altamente capacitados vienen a brindarles. Para informar acerca del Campus, representantes del Valencia ya estuvieron este fin de semana y repetirán el próximo en Montevideo Shopping, en el segundo piso, entre los locales de Gap y Multiahorro, de 10 a 22 horas.
El Campus en Montevideo se enmarca en un tour que el Valencia viene realizando entre los meses de enero y febrero de 2016 por varias ciudades de Latinoamérica, con el objetivo de enseñar su metodología de entrenamiento.
La actividad es impulsada por el programa GloVal Respect del equipo español y la Campaña de El Camino a La Felicidad de Shanntonella FC de Venezuela, que ha realizado diversas acciones con equipos profesionales en otros países. Se trata de una oportunidad única para los nuevos futbolistas uruguayos.
Al finalizar la capacitación, al mejor jugador se le otorgará una beca gratis (pasajes incluidos) para participar en el Campus de Verano del Valencia.
La participación en el Campus tiene un costo de $10.300 e incluye: dos equipos con el sello del Valencia CF estampado (camiseta, shorts y medias), certificado de participación (firmado por los entrenadores del Valencia CF y sellados por el club), envío digital de las mejores imágenes y videos del campamento así como almuerzo y bebidas a demanda, durante los cinco días. 
Para garantizarse un lugar en los cupos que van quedando disponibles, se debe escribir a valenciacfcampmontevideo@unetealclub.com, o a través de los teléfonos 095 061 016 o 092 138 377. También se puede encontrar más información en la cuenta de Instagram vcflatamtour, y en la página de Facebook cvlatamtour.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.