La inspiración de Rapsodia para esta temporada: handycraft étnico, western rock y denim batik

Empieza a subir un poco la temperatura y la mayoría de las mujeres piensan en renovar su vestuario. En ese contexto, la grifa Rapsodia
presentó su nueva colección de temporada basada en tres tendencias: handycraft étnico, western rock y denim batik. Según nos cuentan, el universo étnico está inspirado en la cultura tailandesa, en sus bordados artesanales, alegres y coloridos. “Viajamos a los mercadillos de Vietnam  y Myanmar donde nos inspiramos en sus bordados florales y rayados tribales artesanales que destellan en minivestidos, chalecos, sacos y maxi faldas que combinan las flores chinas en cotton con linos en rayas índigo blue y cintas rojas, una costumbre en la tribu de Hani”.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Los aires western rock llegan con la reedición de las adoradas botas texanas de caña ultra corta y apliques para el día y la noche. El denim vuelve a reinar en sus cortes baggy y slim fit con lavados en distintos tonos: batik en celeste cielo y pigment dye. Maxi parkas y shorts en denim son el “must” del verano y las remeras con estampas rockeras de The  Rolling Stones y Janis Joplin son una reconocida seña de identidad de Rapsodia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.