La IMM quiere contratar agencia de viajes para ahorrar en las salidas oficiales

Bruno: “Todo el Estado podría ahorrar mucho dinero si se adecuara a los cambios de hoy en día, ya que sólo es posible trabajar con ellos vía licitación, con lo cual hace totalmente inviable conseguir un buen precio en un pasaje o en un servicio de estas características. Además está el tema del pago a proveedores, una agencia de viajes tiene que pagar a la aerolínea sus compras de pasajes, una vez por semana, sin embargo el estado (con suerte) paga a sus proveedores cada 60 días, dónde probablemente se devalúe la moneda como esta pasando con el dólar. Las compras de pasajes del estado son un negocio millonario y que de adecuarse al mundo de hoy, todos saldríamos ganando”.

¿Qué harías para reducir los gastos en viajes de la IMM? Todo el dabate aquí.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.