La garra charrúa no tiene género (CAF aportará más de US$100.000 para impulsar el fútbol femenino)

CAF –Banco de desarrollo de América Latina- aportará más de US$100.000 para contribuir con ONU Mujeres, Inmujeres/Mides, OFI y ONFI en la implementación de un programa de empoderamiento femenino mediante el deporte.

Image description

En un evento celebrado en la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, se realizó el lanzamiento del proyecto, que tiene como objetivo contribuir a la transformación cultural por medio de la educación en valores para el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de las niñas, adolescentes y mujeres a través del impulso del fútbol femenino y de la inclusión de niñas y niños en un espacio deportivo/formativo integral.

La deconstrucción de estereotipos de género y el empoderamiento de las niñas, adolescentes y mujeres, la formación y el fortalecimiento institucional son los tres ejes que sostienen el proyecto “Por el juego y por tus derechos: una transformación cultural a través del fútbol”, una propuesta de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de género y el Empoderamiento de las Mujeres - ONU Mujeres, el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay (Inmujeres/Mides), la Organización Nacional del Fútbol Infantil (ONFI) y la Organización del Fútbol del Interior (OFI), que cuenta con el respaldo de CAF –Banco de Desarrollo de América Latina-.

“Lo que esperamos con este primer proyecto es lograr la transformación cultural que necesita la sociedad en su conjunto. El deporte se constituye en este caso en la herramienta a través de la cual queremos formar a las niñas y adolescentes de una forma integral, fomentando a través del juego la formación en valores y actitudes. Pero también queremos llegarle a los niños, los entrenadores y el entorno en general con el fin de intervenir en la transformación de estereotipos, y lograr que las niñas, adolescentes y mujeres puedan practicar el deporte con la libertad y el derecho que les corresponde”, manifestó Gladis Genua, directora representante de CAF en Uruguay.

En tanto Bares Silva, presidente de OFI, se refirió a los 17 años de trayectoria del fútbol femenino en el interior del país. “Se ha ido construyendo un importante legado de participación. Hoy contamos con 96 clubes, 3600 jugadores y decenas de árbitras”, declaró.

La institución financiera aportará US$103.000 que serán ejecutados por ONU Mujeres en un plazo de un año para brindar talleres y jornadas de formación sobre empoderamiento, liderazgo, salud sexual y reproductiva y violencia de género a 200 jugadoras de fútbol.

Por otra parte, 3.000 adolescentes y niñas participarán de las Jornadas Regionales de Conmemoración de Fútbol Infantil, mientras que 200 formadores departamentales y 60 delegados serán capacitados en gestión deportiva con enfoque de género y en la elaboración de proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.