La Fundación Bensadoun Laurent lanza curso sobre contratación laboral de personas en situación de discapacidad

Esta formación, que se dictará desde el próximo 11 de abril, tiene como principal objetivo que profesionales del área de Gestión Humana puedan profundizar en lo que implica una real inclusión en el ámbito laboral.

Image description

Según el último censo del Instituto Nacional de Estadísticas (2011), cerca del 16% de los uruguayos se encuentra en situación de discapacidad. Este porcentaje de la población enfrenta especiales desafíos para integrar el mercado laboral. Así lo muestra un estudio del Banco Mundial: más del 80% de las personas que manifiestan tener dificultades severas no participan de este.

En este marco, la Fundación Bensadoun Laurent, una organización uruguaya que trabaja en pos de la inclusión social y laboral de las personas en situación de discapacidad, dictará un curso de modalidad virtual para profundizar en la temática y brindar herramientas a actores del mundo empresarial.

En esta instancia, a través de 12 encuentros por Zoom de 2 horas cada uno, los y las participantes adquirirán una visión amplia sobre la discapacidad desde un enfoque de Derechos, aprenderán sobre el marco normativo uruguayo que regula los procesos de inclusión laboral, reflexionará sobre los procesos de inclusión y obtendrán herramientas prácticas. También abordarán recursos disponibles para el acompañamiento en estos procesos, visualizando a la persona integralmente.

En Uruguay, la Ley N° 19.691, promulgada en 2018, promueve el empleo de personas en situación de discapacidad en el ámbito privado, estableciendo que los empleadores con 25 o más trabajadores permanentes están obligados a contratar personas en situación de discapacidad, en un porcentaje del 4% de la totalidad de sus trabajadores permanentes. En este curso, habrá un módulo exclusivo destinado a explicar el funcionamiento de la normativa y cómo deben hacer las organizaciones de la actividad privada para cumplirla.   

Además de los encuentros virtuales, la Fundación Bensadoun Laurent ofrecerá a los participantes materiales y actividades en su campus virtual y un certificado que acredita la finalización de la formación.

El equipo docente de este curso, denominado “Introducción a la Contratación de Personas en Situación de Discapacidad”, estará conformado por expertos en trabajo social, psicología, dirección estratégica y comunicación social.

Para inscribirse al curso, conocer más sobre las empresas con las que trabaja la Fundación en procesos de inclusión laboral, o sobre los servicios de evaluación del puesto de trabajo, búsqueda y preselección de perfiles, charlas de sensibilización para equipos de trabajo y acompañamiento laboral, diagnóstico de accesibilidad, se puede visitar: www.fundacionbl.org/curso-discapacidad. La inscripción al curso podrá realizarse hasta el próximo martes 4 de abril.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.