La fábrica del futuro estará en el Edificio Verde

El martes 4 de septiembre inaugurará el Laboratorio de Fabricación Digital del Parque Tecnológico e Industrial del Cerro en el 4º piso del Edificio Verde.

Image description

El Laboratorio es financiado por el Fondo Industrial del Ministerio de Industria Energía y Minería (MIEM) y coordinado entre el PTI del Cerro y el Consejo Sectorial de Diseño, quien está integrado por el MIEM, Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Escuela Universitaria Centro de Diseño (Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República), Consejo de Educación Técnico Profesional, ANTEL, Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Cámara de Industrias del Uruguay, Cámara de Diseño del Uruguay; y Sinergia-Tech

El Laboratorio de Fabricación o FabLab es un taller de fabricación que permite la capacitación, invención y producción a pequeña escala, al proporcionar el acceso generalizado a herramientas para la fabricación digital de última generación a todos aquellos que lo necesiten.

Fablab es una plataforma para el aprendizaje y la innovación: un lugar para jugar, crear, diseñar, aprender, orientar e inventar. Un lugar donde estudiantes, trabajadores, educadores, tecnólogos, investigadores, empresarios, creadores e innovadores se encuentran y comparten herramientas y procesos comunes.

FabLab cuenta con 7 impresoras 3D de última generación (4 de gran área, 2 de nivel industrial y una de resina), una cortadora láser, una router CNC para madera, un taller de electrónica y robótica, taller de metales y maderas, y un variado pañol de herramientas de mano para facilitar el desarrollo de cualquier proyecto. En breve incorporará un plotter de corte para vinilos.

Asimismo, contará con un espacio para trabajo colaborativo, complementación de saberes y fomento para aumentar la propuestas de formación, capacitación e incorporación de habilidades a diferentes sectores de la sociedad con el objetivo de democratizar las tecnologías y ponerlas en función de objetivos de desarrollo y mejora de calidad de vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.