JYSK llega a Sudamérica y abre su primera tienda en Car One Center

La cadena danesa de muebles y artículos para el hogar, JYSK, anuncia su desembarco en Uruguay con la apertura de su primera tienda el 22 de marzo en Car One Center. Con presencia en 49 países y más de 3.500 tiendas en el mundo, la marca continúa su expansión con su característico concepto de diseño escandinavo accesible, calidad y soluciones inteligentes para el hogar.

JYSK es una de las principales cadenas de retail especializadas en muebles, decoración y productos para el descanso. Su modelo de negocio se basa en el diseño funcional, precios competitivos y una experiencia de compra accesible. La nueva tienda en Uruguay ofrecerá una amplia variedad de productos que combinan estética y practicidad.

Plan de expansión en Uruguay

La llegada de JYSK al país es resultado de una inversión del Grupo Antelo, operador local de la franquicia, que prevé la apertura de al menos 10 tiendas en distintas ciudades en los próximos cinco años. La segunda tienda ya está en planificación y se estima su inauguración para la primavera de este año.

Evento de apertura

La inauguración en Car One Center contará con experiencias interactivas, actividades y beneficios exclusivos para los primeros clientes. La marca busca establecer un vínculo con el público local a través de una propuesta centrada en servicio, calidad, diseño funcional y precios competitivos.

"Estamos muy entusiasmados con la llegada de JYSK a Uruguay. Este es un mercado con gran potencial y creemos que nuestra propuesta de valor será bien recibida. Queremos ofrecer a los uruguayos una experiencia de compra entretenida, donde encuentren soluciones, calidad y conveniencia para sus hogares", señaló Pablo Barcelona, Gerente General de JYSK en Uruguay.

Con esta inauguración, JYSK amplía su presencia global y refuerza su apuesta por mercados en crecimiento. Uruguay se suma así a la lista de países que incorporan la propuesta de la marca, consolidando su compromiso con la innovación en el sector retail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.