Juventud, divino tesoro (AJE presentó su plan estratégico 2022)

En la jornada de ayer, en un escenario de lujo como es el WTC Montevideo Auditórium, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) llevó adelante junto a socios, autoridades y referentes del ecosistema emprendedor, la presentación y lanzamiento de su plan estratégico 2022.

Image description

Paneles empresariales en el interior del país, varios programas de formación e información y más de 20 eventos de networking forman parte de la propuesta 2022 de la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE), una organización que busca ayudar a construir, impulsar y fortalecer la nueva generación de empresarios del país.

Sostenibilidad, Comunidad y Relevancia serán los tres pilares sobre los que construirá AJE su propuesta para este año. De hecho, Juan Pablo Saibene, presidente de la asociación, contó que “esta estrategia es el resultado de un arduo y colaborativo trabajo entre la directiva y el equipo ejecutivo”.

Se trata de un producto, remarcó Saibene, “que llevó considerables horas de trabajo, reflexión y conocimiento de nuestros socios”, agregando que “tenemos orgullo de contarlo a toda nuestra comunidad, nuestros sponsors y todo el ecosistema emprendedor nacional”.

La estrategia 2022 contará con eventos comunitarios y networking, programas de formación académica y de creación propia de la organización, así como un fuerte compromiso por visibilizar el trabajo de sus más de 200 socios.

“A las ya tradicionales actividades que realizamos desde la fundación hace 15 años, este año apostamos a seguir formando académicamente a los empresarios jóvenes, así como seguir generando espacios de encuentro comunitario entre los diferentes socios de la organización”, dijo Juan Abel Ortiz, director ejecutivo de AJE.  

“Tenemos particular ilusión con los programas de formación ejecutiva que realizaremos por segundo año con ORT -agregó Ortiz-, como nuestra firme intención de seguir avanzando en nuestra propuesta para el interior del país que empezamos el año pasado con Conecta, el Primer Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios”.

Algunos de los nuevos conceptos que se pensaron para este año son AJE Cowork Open Day o Cafecito Emprendedor.

En suma, AJE apuesta por un 2022 reforzando aquellas estrategias que lo han llevado a una posición de relevancia en el ecosistema, a la par que diseña nuevas experiencias que aporten valor ya no solo a sus socios, sino que a todo el ecosistema empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.