Identidad uruguaya en foco: América Solidaria organiza un evento en el Teatro Movie

En el marco del Bicentenario de la Independencia, el ciclo “Experiencias que Transforman” reunirá a referentes de la cultura, el deporte y la empresa para reflexionar sobre la identidad uruguaya y los valores que nos definen como sociedad.

Image description

El próximo miércoles 28 de mayo a las 19:30 horas, la Fundación América Solidaria llevará adelante una nueva edición de su ciclo “Experiencias que Transforman”, en la sala Teatro Movie del Montevideo Shopping. Este año, el evento se enmarca en la conmemoración del Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia y propone una reflexión colectiva sobre los rasgos que configuran la identidad uruguaya.

La actividad reunirá a tres figuras destacadas del ámbito empresarial, cultural y deportivo para abordar, desde sus experiencias personales y profesionales, la pregunta central del encuentro: ¿qué nos hace diferentes a los uruguayos?

El espacio será moderado por el periodista Daniel Castro y contará con una apertura conceptual a cargo del filósofo y comunicador Facundo Ponce de León. A lo largo de la jornada, participarán además el abogado y empresario Carlos Lecueder, director del Estudio Luis E. Lecueder; la bailarina y directora del Ballet Nacional del Sodre, María Noel Riccetto; y el periodista deportivo Alfredo Etchandy, con más de cinco décadas de trayectoria.

Según informó la organización, el objetivo del evento es generar un ámbito de diálogo e inspiración que permita pensar los desafíos actuales y futuros del país a partir de valores compartidos.

América Solidaria es una fundación que trabaja con comunidades en situación de exclusión en América Latina, buscando fortalecer el protagonismo de niñas, niños y adolescentes en la defensa de sus derechos. Sus líneas de acción incluyen actividades educativas, formación de adultos referentes y abordajes interinstitucionales, con un enfoque transversal en salud mental.

Las entradas están disponibles en el sitio web de Movie.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.