Huawei y el Gobierno uruguayo acordaron trabajar en conjunto

Una delegación uruguaya del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitó la casa matriz de Huawei en Shenzhen el 21 de agosto, para suscribir un memorando de cooperación estratégica en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).

“Las partes acordaron un trabajo conjunto para la implementación de tecnología 5G, transformación digital industrial, capacitación de talento en TIC y otros campos”, señala el comunicado difundido por Huawei.

El ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Guillermo Moncecchi, expresó su confianza en que el acuerdo alcanzado sea “un nuevo punto de partida para la cooperación en TIC entre las dos partes”. 

Después de visitar la sala de exposiciones, Moncecchi sostuvo conversaciones con altos ejecutivos de Huawei y acordaron el contenido del acuerdo. El ministro reconoció la contribución de Huawei y dijo que espera fortalecer las alianzas estratégicas en tecnologías emergentes como 5G, inteligencia artificial, Internet de las cosas y computación en la nube, de manera que Uruguay continúe siendo uno de los referentes regionales en este campo.

El CEO de Huawei en Uruguay, Luis Xie, dijo que la empresa china está dispuesta a cooperar activamente con las necesidades de Uruguay para proporcionar una solución de TIC de extremo a extremo que sea compatible con el desarrollo local y acelerar la expansión de modelos de negocios bajo nuevos escenarios y, además, soportar la capacitación a más jóvenes talentos en el área local en TIC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.