Huawei promete acortar brechas

De la mano de Huawei Ability Gallery, una plataforma unificada de la marca China, la integración y distribución de habilidades está asegurada. 

Huawei Ability Gallery es la plataforma unificada de Huawei en cuanto a integración y distribución de habilidades se refiere. Esta plataforma agrega tráfico de una amplia gama de dispositivos conectados en todos los escenarios, brindando a los desarrolladores la posibilidad de crear un solo desarrollo y una sola integración, basada en un servicio preciso de distribución impulsado por inteligencia artificial.

Gracias a Huawei Ability Gallery, la marca de origen chino, es capaz de poner al smartphone al centro de la vida conectada de los usuarios, convirtiéndolo en el punto de acceso al ecosistema.  Dentro de su reconocida estrategia conocida como “1+8+N”, Huawei Ability Gallery conecta al smartphone (1) a 8 dispositivos secundarios (PC, tablet, pantalla inteligente, bocinas, lentes, relojes inteligentes, soluciones automotrices y audífonos inalámbricos) para brindar un número casi infinito de servicios (N) y experiencias a los usuarios. 

Todos los dispositivos quedan conectados en un solo ecosistema, brindando soporte al acceso y distribución de servicios de alta calidad. Además, es capaz de medir y estimar las intenciones de los usuarios antes de interactuar con un servicio, conectando dichas intenciones de uso a los servicios necesarios, presentando a dichos servicios exactamente donde y cuando los usuarios los necesiten. Las habilidades servirán como un acceso intuitivo para varias interacciones naturales, tales como el uso de comandos de voz, elementos visuales y táctiles, brindando una conexión entre los usuarios y servicios de siguiente nivel capaz de facilitar y profundizar a la vez la interacción misma con los usuarios de aplicaciones, funciones y servicios.

Actualmente, más de 5.000 servicios de alta calidad han sido integrados a esta solución en China, incluyendo AI Lens, HiVoice, Global Search y HUAWEI Assistant, cubriendo 14 categorías verticales. HUAWEI Ability Gallery será lanzada globalmente en diciembre de 2019, habilitando servicios inteligentes capaces de alcanzar a usuarios de forma proactiva. Además, para mejorar la integración y eficiencia de servicios, los modos de desarrolladores de Content Ability, Card Ability y App Ability serán abiertos para brindar IDEs eficientes y 10 plantillas generales, además de soporte automático de adaptaciones de GUI y VUI. Esto significa que los desarrolladores pueden personalizar con múltiples categorías y servicios y así activar reglas en la plataforma para permitirle a los servicios creados por los desarrolladores mismos el cumplir con las necesidades de los usuarios, además de lograr una integración de bajo costo, ya que basta con hacer dicha integración una sola vez, y esta será distribuida a lo largo de varios dispositivos

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.