HSBC entregó 2.500 textos a escuelas públicas

En el marco del día del libro, el banco HSBC entregó 2.500 ejemplares del libro El casamiento de Ricoleto y algunos desastres, de Roy Berocay con ilustraciones de Rodrigo Montes. Esta publicación, fue creada para apoyar la educación medioambiental en Uruguay, ya tiene un lugar en cada biblioteca de las escuelas públicas del país. La historia discurre alrededor de la vida de la rana Ricoleto, quien vive en un bosque cercano a la costa uruguaya, y de las aventuras que atraviesa cuando se ve afectada por eventos climáticos extremos.

La obra es una forma de acercar a los niños a la problemática medioambiental abordando temas centrales como las lluvias intensas, los vientos fuertes y las sequías; fenómenos que representan las principales manifestaciones de cambio climático en Uruguay. El proyecto fue promovido además por EcoPlata, Alfaguara y la Unidad Cambio Climático, de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama).

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.