HSBC entregó 2.500 textos a escuelas públicas

En el marco del día del libro, el banco HSBC entregó 2.500 ejemplares del libro El casamiento de Ricoleto y algunos desastres, de Roy Berocay con ilustraciones de Rodrigo Montes. Esta publicación, fue creada para apoyar la educación medioambiental en Uruguay, ya tiene un lugar en cada biblioteca de las escuelas públicas del país. La historia discurre alrededor de la vida de la rana Ricoleto, quien vive en un bosque cercano a la costa uruguaya, y de las aventuras que atraviesa cuando se ve afectada por eventos climáticos extremos.

La obra es una forma de acercar a los niños a la problemática medioambiental abordando temas centrales como las lluvias intensas, los vientos fuertes y las sequías; fenómenos que representan las principales manifestaciones de cambio climático en Uruguay. El proyecto fue promovido además por EcoPlata, Alfaguara y la Unidad Cambio Climático, de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama).

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.