HSBC emitió Notas de Crédito Hipotecarias en UI por el equivalente a US$ 31,1 millones

El banco HSBC colocó a través de la Bolsa Electrónica de Valores de Uruguay (BEVSA) la cuarta serie de su segundo programa de emisión de Notas de Crédito Hipotecarias en Unidades Indexadas (UI) por el equivalente a US$ 31,1 millones.

Los fondos obtenidos de la colocación serán destinados por el banco a la financiación de créditos hipotecarios para la construcción o adquisición de viviendas.

BEVSA actuó como entidad representante y registrante de la emisión, y la colocación se realizó mediante el sistema de negociación electrónica SIOPEL.

La demanda de títulos de la serie superó en un 88% la oferta disponible. La emisión se realizó en dos tramos: uno mayorista y otro minorista. Se licitaron 208.757.947 de UI (US$ 31,5 millones) en el tramo mayorista, con una demanda que totalizó 436,3 millones de UI (US$ 66 millones). Los precios propuestos oscilaron entre 94,6 y 101,52.

En tanto, para el tramo minorista no competitivo no se registraron ofertas. Se licitaron 23.195.327 de UI a un precio de 100,95, precio promedio ponderado del 90% de las ofertas aceptadas por el emisor en el tramo mayorista.

La colocación realizada bajo el segundo programa de emisión de Notas de Crédito Hipotecarias de HSBC tiene un plazo de 25 años. La tasa de interés es de 3,67% nominal anual, pagando intereses en forma semestral.

“Las Notas de Crédito Hipotecarias son un instrumento muy adecuado para financiar nuestra cartera de préstamos hipotecarios y con ello contribuir al sueño de nuestros clientes de tener su casa propia. Agradecemos una vez más la confianza depositada por parte de nuestros inversores. Nuestros esfuerzos están enfocados en ofrecer a nuestros clientes las soluciones que realmente necesitan, y la demanda que hemos recibido confirma que estamos en el buen camino. HSBC reafirma su compromiso con el país, con sus clientes e inversores, expresó Constantino Gotsis, CEO de HSBC en Uruguay.

“Es muy importante para BEVSA participar de esta nueva serie de Notas de Crédito Hipotecarias, que tiene un gran impacto social, ya que permite canalizar fondos para brindar a los uruguayos la posibilidad de acceder a una vivienda propia. Desde hace casi 30 años venimos trabajando en el desarrollo del mercado financiero uruguayo junto a actores relevantes del país para poder brindar soluciones que permitan extender y mejorar las opciones de ahorro de las personas y ampliar las posibilidades de financiamiento de las empresas”, comentó Eduardo Barbieri, gerente general de BEVSA.

El programa recibió la calificación de riesgo BBB+ por parte de Fix SCR Uruguay Calificadora de Riesgos SA, tanto a Largo Plazo en Moneda Extranjera (BBB) como Moneda Local (BBB+).

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.