HSBC emitió Notas de Crédito Hipotecarias en UI por el equivalente a US$ 31,1 millones

El banco HSBC colocó a través de la Bolsa Electrónica de Valores de Uruguay (BEVSA) la cuarta serie de su segundo programa de emisión de Notas de Crédito Hipotecarias en Unidades Indexadas (UI) por el equivalente a US$ 31,1 millones.

Los fondos obtenidos de la colocación serán destinados por el banco a la financiación de créditos hipotecarios para la construcción o adquisición de viviendas.

BEVSA actuó como entidad representante y registrante de la emisión, y la colocación se realizó mediante el sistema de negociación electrónica SIOPEL.

La demanda de títulos de la serie superó en un 88% la oferta disponible. La emisión se realizó en dos tramos: uno mayorista y otro minorista. Se licitaron 208.757.947 de UI (US$ 31,5 millones) en el tramo mayorista, con una demanda que totalizó 436,3 millones de UI (US$ 66 millones). Los precios propuestos oscilaron entre 94,6 y 101,52.

En tanto, para el tramo minorista no competitivo no se registraron ofertas. Se licitaron 23.195.327 de UI a un precio de 100,95, precio promedio ponderado del 90% de las ofertas aceptadas por el emisor en el tramo mayorista.

La colocación realizada bajo el segundo programa de emisión de Notas de Crédito Hipotecarias de HSBC tiene un plazo de 25 años. La tasa de interés es de 3,67% nominal anual, pagando intereses en forma semestral.

“Las Notas de Crédito Hipotecarias son un instrumento muy adecuado para financiar nuestra cartera de préstamos hipotecarios y con ello contribuir al sueño de nuestros clientes de tener su casa propia. Agradecemos una vez más la confianza depositada por parte de nuestros inversores. Nuestros esfuerzos están enfocados en ofrecer a nuestros clientes las soluciones que realmente necesitan, y la demanda que hemos recibido confirma que estamos en el buen camino. HSBC reafirma su compromiso con el país, con sus clientes e inversores, expresó Constantino Gotsis, CEO de HSBC en Uruguay.

“Es muy importante para BEVSA participar de esta nueva serie de Notas de Crédito Hipotecarias, que tiene un gran impacto social, ya que permite canalizar fondos para brindar a los uruguayos la posibilidad de acceder a una vivienda propia. Desde hace casi 30 años venimos trabajando en el desarrollo del mercado financiero uruguayo junto a actores relevantes del país para poder brindar soluciones que permitan extender y mejorar las opciones de ahorro de las personas y ampliar las posibilidades de financiamiento de las empresas”, comentó Eduardo Barbieri, gerente general de BEVSA.

El programa recibió la calificación de riesgo BBB+ por parte de Fix SCR Uruguay Calificadora de Riesgos SA, tanto a Largo Plazo en Moneda Extranjera (BBB) como Moneda Local (BBB+).

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.