HSBC emitió Notas de Crédito Hipotecarias en UI por el equivalente a US$ 31,1 millones

El banco HSBC colocó a través de la Bolsa Electrónica de Valores de Uruguay (BEVSA) la cuarta serie de su segundo programa de emisión de Notas de Crédito Hipotecarias en Unidades Indexadas (UI) por el equivalente a US$ 31,1 millones.

Image description

Los fondos obtenidos de la colocación serán destinados por el banco a la financiación de créditos hipotecarios para la construcción o adquisición de viviendas.

BEVSA actuó como entidad representante y registrante de la emisión, y la colocación se realizó mediante el sistema de negociación electrónica SIOPEL.

La demanda de títulos de la serie superó en un 88% la oferta disponible. La emisión se realizó en dos tramos: uno mayorista y otro minorista. Se licitaron 208.757.947 de UI (US$ 31,5 millones) en el tramo mayorista, con una demanda que totalizó 436,3 millones de UI (US$ 66 millones). Los precios propuestos oscilaron entre 94,6 y 101,52.

En tanto, para el tramo minorista no competitivo no se registraron ofertas. Se licitaron 23.195.327 de UI a un precio de 100,95, precio promedio ponderado del 90% de las ofertas aceptadas por el emisor en el tramo mayorista.

La colocación realizada bajo el segundo programa de emisión de Notas de Crédito Hipotecarias de HSBC tiene un plazo de 25 años. La tasa de interés es de 3,67% nominal anual, pagando intereses en forma semestral.

“Las Notas de Crédito Hipotecarias son un instrumento muy adecuado para financiar nuestra cartera de préstamos hipotecarios y con ello contribuir al sueño de nuestros clientes de tener su casa propia. Agradecemos una vez más la confianza depositada por parte de nuestros inversores. Nuestros esfuerzos están enfocados en ofrecer a nuestros clientes las soluciones que realmente necesitan, y la demanda que hemos recibido confirma que estamos en el buen camino. HSBC reafirma su compromiso con el país, con sus clientes e inversores, expresó Constantino Gotsis, CEO de HSBC en Uruguay.

“Es muy importante para BEVSA participar de esta nueva serie de Notas de Crédito Hipotecarias, que tiene un gran impacto social, ya que permite canalizar fondos para brindar a los uruguayos la posibilidad de acceder a una vivienda propia. Desde hace casi 30 años venimos trabajando en el desarrollo del mercado financiero uruguayo junto a actores relevantes del país para poder brindar soluciones que permitan extender y mejorar las opciones de ahorro de las personas y ampliar las posibilidades de financiamiento de las empresas”, comentó Eduardo Barbieri, gerente general de BEVSA.

El programa recibió la calificación de riesgo BBB+ por parte de Fix SCR Uruguay Calificadora de Riesgos SA, tanto a Largo Plazo en Moneda Extranjera (BBB) como Moneda Local (BBB+).

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.
 

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.